Metrópoli

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia social llegan a la demarcación para evitar la engorrosa burocracia

Tlalnepantla estrena caravanas por la justicia; realizarán trámites gratuitos

Caravanas por la Justicia Social

Con la finalidad de ayudar a la ciudadanía a cumplimentar diversos trámites administrativos, el Gobierno del Estado de México, presidido por Delfina Gómez Álvarez, desplegará en Tlalnepantla módulos móviles de administración que, de acuerdo con el consejero jurídico del gobierno estatal, Jesús George Zamora, ofrecerán facilidades y beneficios para que la población pueda realizar más de 120 trámites y servicios, la mayoría de forma gratuita.

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que las caravanas pretender evitar que los ciudadanos se ahoguen en la burocracia y que puedan cumplir con sus compromisos tramitarios sin intermediarios.

Las caravanas estarán apostadas del 13 al 17 de mayo en la explanada del Palacio Municipal en un horario de 9:00 a 15:00 h.

“Sin burocracia ni intermediarios y con auténtico compromiso de justicia y eficiencia”, recalcó Pérez Cruz.

El edil de Tlalnepantla señaló que la iniciativa representa una “nueva forma de servir” que terminará con la inercia que, en el pasado, llevaba a la ciudadanía de trámite en trámite en un círculo vicioso sin fin.

La estrategia se desarrolló con la encomienda de dar a los habitantes de la entidad y del municipio el tipo de servicios que merecen, Pérez Cruz fue enfático en reconocer que las personas deben tener gobiernos responsables que escuchen y resuelvan y, en este tenor, las Caravanas por la Justicia Social corresponden a un esfuerzo por parte del gobierno estatal por dar respuesta a las demandas de la población; “Esta iniciativa es un mensaje muy claro de que el gobierno está para servir y no para complicar”, añadió.

George Zamora, en representación del ejecutivo estatal, ahondó en la cuestión al detallar que las caravanas contarán juzgados en materia de derecho familiar, civil y penal, asimismo, destacó que contendrán órganos especializados en violencia de género, un tema de capital importancia para el estado.

El consejero jurídico, afirmó que el Registro Civil itinerante expedirá actas de nacimiento y matrimonio, también de divorcio y demás trámites de forma gratuita en apoyo a la economía de las y los habitantes.

“Este programa representa un puente entra la ciudadanía y las instituciones que abona a recobrar la confianza entre los mexiquenses”, declaró finalmente Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

Tendencias