Metrópoli

La edición 2024 rompió récords al recibir 154 trabajos, la cifra más alta desde su creación en 1998

Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM rompe récord histórico de participación

Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró la ceremonia de premiación de la vigésima séptima edición de su Certamen de Investigación y Ensayo Político, consolidado ya como uno de los ejercicios más relevantes para fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la democracia en la entidad. La edición 2024 rompió récords al recibir 154 trabajos, la cifra más alta desde su creación en 1998.

Durante la ceremonia, la consejera presidenta del IEEM y del Comité Académico, Amalia Pulido Gómez, subrayó el carácter histórico del evento.

“Esta ha sido la edición más exitosa del certamen, no sólo por el número de trabajos, sino por la calidad de las propuestas que reflejan un profundo compromiso con el fortalecimiento democrático”.

Se recibieron 46 tesis de posgrado, 26 de licenciatura y 82 ensayos políticos.

Pulido Gómez hizo un llamado a las y los galardonados para que no dejen de escribir.

“No suelten sus plumas y sigan abonando a la consolidación de la democracia en nuestro estado, y lo más importante: sigan investigando”.

Desde su primera edición, este certamen ha premiado a 200 personas —127 hombres y 73 mujeres— reconociendo el valor de la investigación como motor del cambio social y político.

Para la consejera presidenta, premiar el conocimiento no es un simple acto ceremonial, sino “una declaración de principios” que fortalece la exigencia de mejores liderazgos y prácticas gubernamentales.

La consejera electoral July Erika Armenta Paulino también reconoció el esfuerzo colectivo de quienes participaron en esta edición, destacando que sus textos “ponen el pensamiento crítico al servicio de lo colectivo”, y exhortó a que las ideas ahí expresadas sirvan para organizar acciones que mejoren la vida comunitaria.

Entre los ganadores de esta edición destacan Ana Angélica López Valdés y Guadalupe Álvarez Rascón, quienes compartieron el primer lugar en Tesis de Posgrado, y Jorge Emiliano Anaya Rodríguez, primer lugar en Tesis de Licenciatura. En la categoría de Ensayo Político, el primer lugar fue otorgado a Gustavo Adolfo Pérez Rojas.

La ceremonia contó con la presencia de las consejeras electorales Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como integrantes externos del Comité Académico, personal del Instituto y familiares de las personas premiadas.

Además, el Consejo General del IEEM celebró la Décima Primera Sesión Especial, en la que aprobó el proyecto de respuesta a una consulta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Tendencias