
Con gran éxito se llevó a cabo la exposición colectiva “Entre lienzos y copas”, organizada con el propósito de apoyar al complejo de salud Rosa Mística, perteneciente al DIF Huixquilucan. La muestra reunió obras de destacados artistas, entre ellos el reconocido Juan Ibarra, y convocó a amantes del arte, quienes no dudaron en asistir para admirar las piezas y, en algunos casos, adquirirlas en beneficio de una noble causa.
El evento no solo consolidó el vínculo entre el arte y la solidaridad, sino que también demostró el poder de la colaboración para transformar vidas. Los fondos recaudados fortalecerán los programas de salud que el DIF Huixquilucan ofrece a quienes más lo necesitan, reafirmando el compromiso social de artistas, autoridades y sociedad civil.
Durante la inauguración, el senador mexiquense Enrique Vargas del Villar elogió la iniciativa y reconoció el esfuerzo de los organizadores. “Agradezco el trabajo que han realizado para que esta exposición sea un éxito y parte de lo recaudado se destine al DIF”, expresó. Además, destacó los avances en el sistema de salud local desde 2016, resaltando historias de éxito de pacientes que lograron recuperarse gracias a estos esfuerzos.
Vargas del Villar recordó que, desde su gestión como presidente municipal de Huixquilucan, la salud ha sido una prioridad. “Junto con la Presidenta Romina Contreras, hemos impulsado cambios significativos para las familias más necesitadas”, afirmó. Su mensaje reforzó el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad.
Por su parte, Sary Sutton, presidenta de un grupo inmobiliario de la zona poniente, agradeció la presencia de los asistentes, cuya contribución no solo apoyará al DIF, sino que también permitió dar visibilidad al talento de los artistas participantes. “Su generosidad hace posible que esta causa siga adelante”, señaló durante el evento.
La exposición presentó obras de destacados creadores, como Ale Careaga, Ana López Montes, Elke Pfister, Gabriela Epstein, Julieta Algazi, Mónica Velázquez, Olga Núñez, Paty Cabieses, Rebeca Martínez, Rebeca Salvatori, Saúl Kahan y José I. García, además de las piezas de Juan Ibarra. La diversidad de estilos y técnicas enriqueció la muestra, atrayendo a un público variado.