
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el arranque del programa “Acupuntura Urbana” en la colonia Del Mar Sur, alcaldía Tláhuac, como parte de una estrategia para mitigar las grietas en el suelo capitalino, en particular las 89 fracturas identificadas en esa comunidad.
Durante una jornada de atención “Casa por Casa”, Brugada detalló que el diagnóstico realizado en la zona reveló grietas de diferentes tamaños, clasificadas en cuatro escalas.
“Tenemos cuatro escalas de grietas. Las de escala uno son las más pequeñas; las de escala cuatro son grandes escalones. En total, hay cuatro de escala cuatro, 12 de escala tres, 40 de escala dos y 33 de escala uno”, explicó.
Para facilitar su seguimiento, cada fractura será identificada con un número y un color.
La mandataria capitalina subrayó que el objetivo del programa no es desaparecer las grietas, sino rellenarlas y mitigarlas con base en un método científico respaldado por el Instituto de Ingeniería y el Centro de Geociencias de la UNAM, así como otras instituciones especializadas.
“Tenemos un Centro de Atención a Grietas que hemos creado en cuanto llegamos a gobernar la ciudad y voy a pedirle al secretario de Obras que aquí, en la colonia Del Mar, echemos a andar el Programa de Acupuntura Urbana”, dijo Brugada frente a vecinas y vecinos del lugar.
Además de la atención a las fracturas, la jefa de Gobierno anunció que se colocarán 2 mil 41 nuevas luminarias en las 157 manzanas de la colonia, en respuesta a una de las principales demandas vecinales: la falta de iluminación. También adelantó que la avenida Tláhuac será completamente iluminada desde Periférico hasta el Metro Tláhuac, y que avenidas como La Turba y calle Langosta serán transformadas en caminos de Mujeres Libres y Seguras.
Entre otras acciones, se pondrán en marcha los programas “Bachetón”, “1,2,3 por Mi Escuela” y “Do Re Mi Fa Sol” en la primaria Julio de la Fuente. También se rehabilitará un módulo de policía, se proyecta la renovación del Bosque de Tláhuac para 2026 y se contemplan trabajos en pozos para mejorar el abasto de agua.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que muchas de las grietas datan del sismo del 19 de septiembre de 2017 y que, hasta ahora, solo habían sido rellenadas con asfalto.
El nuevo procedimiento incluye el uso de materiales como grava, arena, geotextil y tepetate para lograr una mayor estabilidad. “Con este método evitaremos que se vuelvan a formar escalones con futuros sismos”, aseguró.
Los trabajos se realizarán en coordinación con la alcaldía Tláhuac y mediante asambleas públicas con los habitantes para informar sobre las obras y los posibles cierres viales temporales.
Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, señaló que en la colonia Del Mar se han registrado mil 143 solicitudes ciudadanas, y que se ha visitado personalmente a unas 4 mil 214 viviendas, con el propósito de beneficiar a una población estimada en más de 15 mil personas.