Metrópoli

La información videográfica ya está siendo analizada y será parte fundamental en las investigaciones

Cámaras sí funcionaban durante el homicidio de colaboradores de Brugada en Tlalpan: C5

Doble asesinato perpetrado en calzada de Tlalpan
Doble asesinato perpetrado en calzada de Tlalpan (Galo Cañas Rodríguez)

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México confirmó que las cámaras de videovigilancia en la zona donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz estaban en funcionamiento al momento de los hechos.

Según reiteró el organismo, la información videográfica ya está siendo analizada y será parte fundamental en las investigaciones que encabezan la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Uno de los dispositivos clave en la zona, el Tótem MC2056 ubicado en Calzada de Tlalpan, opera con un sistema híbrido de almacenamiento: graba durante siete días en tarjetas SD y posteriormente los datos se resguardan en la nube. El martes pasado, personal técnico de la empresa proveedora, en conjunto con integrantes del C5, llevó a cabo la extracción de dichas tarjetas para su revisión.

“Estamos colaborando de manera directa con las autoridades encargadas de esclarecer este lamentable crimen. Toda la información que se derive del sistema de videovigilancia será puesta a disposición de las instancias correspondientes”, informó el C5 mediante un comunicado.

Además de las cámaras del gobierno, un video proveniente de un dispositivo privado ha sido relevante para las investigaciones. Este hecho resalta la relevancia de la participación ciudadana en materia de seguridad, en línea con el proyecto impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para conectar sistemas de videovigilancia particulares a la red pública de monitoreo.

Tendencias