Metrópoli

Se aseguró que es un mensaje contundente del fracaso en materia de seguridad durante el presente sexenio

Asesinato en CDMX refleja fracaso en seguridad: Enrique Vargas del Villar

Asesinato en CDMX refleja fracaso en seguridad: Senador Enrique Vargas del Villar

El senador Enrique Vargas del Villar calificó de “sumamente grave” el asesinato de la secretaria particular y el jefe de asesores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y aseguró que es un mensaje contundente del fracaso en materia de seguridad durante el presente sexenio.

En entrevista, exigió mayor inversión en seguridad para los tres órdenes de gobierno, ya que, tanto en la administración pasada como en la actual, tienen un déficit de 20 mil millones de pesos que no han llegado a los municipios.

“El país cambiará cuando se invierta correctamente y haya coordinación”, afirmó. Criticó la incapacidad de la Guardia Nacional para contener la violencia, citando cifras oficiales de 200 mil homicidios y 50 mil desaparecidos en el sexenio anterior.

Vargas del Villar urgió a la presidenta Claudia Sheinbaum a fortalecer a las policías municipales y estatales, subrayando que los operativos han fallado por falta de recursos, inteligencia y equipamiento. “La seguridad es la principal exigencia ciudadana”, recalcó, advirtiendo que este crimen impactará la confianza de los inversionistas.

El senador enfatizó que el Estado de México también sufre esta ola delictiva, extendida a nivel nacional. Mencionó casos en Sinaloa, Chiapas y Guanajuato, descartando que sea un tema partidista: “Es un problema de inseguridad generalizada”. Cuestionó además la estrategia de “abrazos, no balazos”, calificándola de ineficaz.

Criticó la descoordinación entre autoridades al referirse a los operativos Enjambre, exigiendo que se involucre a presidentes municipales con investigaciones en regiones críticas. “Mientras gobernadores, fiscales y hasta EU den versiones distintas, seguiremos en crisis”, lamentó.

Finalmente, responsabilizó a Morena por proteger a sus funcionarios en lugar de atender el problema. “Si no cambian el enfoque, la violencia persistirá”, concluyó, insistiendo en que la solución requiere voluntad política y recursos bien aplicados.

Tendencias