Metrópoli

La protesta magisterial toma la capital: CDMX bajo presión por demandas laborales

Vialidades detenidas, transporte alterado y presión al máximo: la jornada de la CNTE en CDMX

CNTE exige solución directa de Sheinbaum tras fallida interlocución con Segob CIUDAD DE MÉXICO 22MAYO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon Avenida Insurgentes Norte y el cruce de Eje 1 Norte, esto como parte de su jornada de protesta en la capital para presionar al gobierno el cumplimiento de su pliego petitorio. Entre sus demandas exigen un aumento nacional del 100 por ciento y derogación de la Ley del ISSSTE. 
. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales Ponce)

Este jueves, la capital vivió una jornada tensa por caos vial y la parálisis de servicios de transporte, a causa de las movilizaciones realizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde primeras horas de la mañana, contingentes provenientes principalmente de Chiapas, Oaxaca y Michoacán salieron a las calles en diversos puntos, lo que provocó bloqueos, cierres de avenidas y alteraciones en el sistema de transporte público.

Las movilizaciones de la CNTE provocaron afectaciones viales en diversas zonas de la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Entre las vialidades más impactadas estuvieron Paseo de la Reforma —desde Lieja hasta la Glorieta del Ahuehuete—, Avenida Insurgentes, Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte y Avenida José Martí. También se reportaron bloqueos en cruces importantes como Reforma y Morelos, así como en el perímetro de la Secretaría de Gobernación, lo que derivó en colapsos de tránsito en colonias como Buenavista, Juárez, Centro, Polanco y Cuauhtémoc.

De acuerdo con los manifestantes, las protestas tienen como objetivo principal presionar al gobierno federal para dar respuesta a una serie de demandas laborales y educativas, que van desde mejoras salariales hasta la abrogación de la reforma educativa. Aunque ya se habían realizado manifestaciones similares en días previos, la jornada de este jueves escaló tanto en número de participantes como en afectaciones a la vida cotidiana de la ciudad.

La CNTE instaló un bloqueo en los alrededores de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde luego de seis horas de presencia, la Comisión Única de Negociación anunció que se logró establecer un acuerdo para una reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum, programada para este viernes 23 de mayo. El anuncio se dio tras la negativa de funcionarios federales a resolver directamente las exigencias del magisterio.

Durante la mañana, contingentes comenzaron a reunirse en puntos como el Ángel de la Independencia, desde donde partieron en marcha hacia la Segob por Paseo de la Reforma. El recorrido generó una serie de afectaciones que se extendieron desde la Glorieta de La Joven de Amajac hasta la calle de General Prim, afectando de manera crítica los carriles laterales de Reforma, Avenida Insurgentes y diversas vialidades del Centro Histórico.

CNTE exige solución directa de Sheinbaum tras fallida interlocución con Segob CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las inmediaciones de Televisa como parte de su jornada de protesta en la capital para presionar al gobierno el cumplimiento de su pliego petitorio. Entre sus demandas exigen un aumento nacional del 100 por ciento y derogación de la Ley del ISSSTE. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas Rodríguez)

El colapso en la circulación obligó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a implementar desvíos y cerrar calles transversales en colonias como Cuauhtémoc, Juárez y Centro. Las afectaciones también llegaron hasta Polanco, en donde se reportó una saturación inusual debido a los cortes y desvíos en vialidades como Lieja, la Glorieta del Ahuehuete, Morelos, y la intersección con Avenida Chapultepec.

Al mismo tiempo, miembros de la CNTE se presentaron frente a diversas instituciones como oficinas del SAT, sucursales de Afores, y corporativos bancarios como la Torre BBVA. También realizaron presencia en la embajada de Estados Unidos, en Avenida Chapultepec, y en instalaciones públicas de Milpa Alta, Tláhuac y otras alcaldías.

Estas movilizaciones provocaron cambios de último momento en el sistema de Metrobús de la Ciudad de México. La Línea 1 suspendió servicio en estaciones clave como Buenavista; la Línea 4 modificó sus rutas, cancelando trayectos entre Buenavista y Amajac; la Línea 5 interrumpió operaciones en San Lázaro y Hospital Troncoso; y la Línea 7 presentó cortes entre Campo Marte e Hidalgo, con intermitencias en otros tramos.

La situación también fue crítica en avenidas como José Martí, Zaragoza, Eduardo Molina y Eje 1 Norte, donde se reportaron cierres totales y parciales, lo que obligó a miles de automovilistas y usuarios del transporte público a modificar sus trayectos. Las alternativas viales propuestas por las autoridades, como el Circuito Interior y el Eje 3 Sur, pronto también colapsaron debido a la saturación.

CNTE exige solución directa de Sheinbaum tras fallida interlocución con Segob CIUDAD DE MÉXICO, 22MAYO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan en plantón en el zócalo capitalino y calles principales del centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso)

A las 14:25 horas, tras más de cuatro horas de interrupciones, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) informó que el tránsito sobre Insurgentes y Eje 1 Norte, en la colonia Buenavista, fue reabierto tras el retiro parcial de los manifestantes.

Pese a ello, los efectos de la jornada se prolongaron más allá del horario de las movilizaciones. Comercios, oficinas y servicios en zonas afectadas reportaron afectaciones logísticas, así como una disminución en sus actividades habituales. Usuarios del transporte público manifestaron en redes sociales su frustración por los recorridos prolongados, los transbordos forzosos y la falta de información en tiempo real sobre los cambios de rutas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población evitar circular por las avenidas Insurgentes, Paseo de la Reforma, Avenida Chapultepec y el Eje 3 Sur durante el tiempo que duraron los bloqueos. Por su parte, la CNTE reiteró que su presencia en la ciudad continuará hasta tener respuestas claras del gobierno federal.

Además, entre las zonas afectadas por la interrupción se encuentran las de dependencias gubernamentales y financieras, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como sedes de instituciones bursátiles y diplomáticas, entre ellas la Bolsa de Valores, la Embajada de Estados Unidos y la Embajada de Japón.

También resultaron impactados medios de comunicación como Televisa y TV Azteca, instalaciones del Poder Judicial, el centro comercial FOURUM Plaza Buena Vista, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y múltiples administradoras de fondos para el retiro, como Profuturo Reforma, Citi Banamex Afore, Bancomer, Sura México, Afore Sura Ejecutivo, Afore 21 Banorte e Inbercap Afore.

La reunión de este viernes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Única de Negociación de la CNTE será importante para definir el rumbo de las movilizaciones.

Tendencias