Metrópoli

La alcaldesa reconoció que ha sido víctima de violencia política de genero

GCDMX no contempló a Xochimilco en trabajos para el Mundial, pese a que es Barrio Mágico

Circe Camacho, la alcaldesa de Xochimilco destacó resultados de 7 meses de gestión

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México, a siete meses de gestión; durante la rendición de cuentas resaltó acciones y programas para beneficio de la comunidad y reveló que el Gobierno local no consideró a la demarcación en las mesas de trabajo en cuanto a materia turística que realiza el Gobierno local para el Mundial de Futbol 2026, aunque aseguró que la alcaldía ya se prepara para recibir a las y los visitantes.

Acompañada de su pequeña hija, la alcaldesa pidió ayuda a las y los legisladores de Morena para que Xochimilco pueda ser incluida en las mesas de trabajo que organiza el Gobierno de la Ciudad de México.

“No hemos sido invitados a la mesa del Mundial, les pido a nuestras amigas de Morena que lleven el mensaje para que nos puedan incluir, porque desde nuestras evaluaciones y valoraciones, Xochimilco va a ser una de las zonas más visitadas, de más impacto, y no está siendo tomada en cuenta esta situación.

“Creemos que necesitamos mucho del apoyo del Gobierno de la ciudad para poner al 100 Xochimilco y poder recibir en las mejores condiciones a todos nuestros visitantes”, precisó.

Durante la comparecencia, la alcaldesa destacó acciones y programas para atender de infancias, mujeres víctimas de violencia, para las personas cuidadoras del medio ambiente; así como logros en materia de seguridad, rehabilitación de senderos y luminarias; repavimentación, mantenimiento de la red hidráulica, mejoramiento de la imagen urbana, acciones de ordenamiento de la vía pública y más.

Destacó también resultados en materia de seguridad, se triplicó el parque vehicular con más de 50 unidades de patrullaje nuevas, que se suman a la estrategia y a los recorridos de seguridad barrial; informó 380 llamados de atención, emergencia y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, con un aumento del número de patrullas violetas, diseño y rehabilitación de 23 senderos seguros.

Aseguró que se logró regular la venta de alcohol y con ello erradicar la venta de bebidas adulteradas durante diversas festividades y dio a conocer que se busca que haya un hospital para seres sintientes en la demarcación.

Reconoce violencia política de genero

Para finalizar su participación, la alcaldesa, con la voz entre cortada, reconoció que ha sido víctima de violencia política de genero.

“Ha sido muy difícil, muy desgastante, no sólo me expone a mí, también expone a mis seres queridos, en especial a la personita que está aquí, y pocas veces se visibiliza”, comentó.

Tendencias