
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez entregó obras de rehabilitación en el andador La Luna, ubicado en la colonia homónima, como parte del operativo Transformando mi Espacio (Sendero Seguro). Durante el acto, reiteró su compromiso de convertir la región en la primera “Utopía” del Estado de México, un proyecto que prioriza el bienestar comunitario y la recuperación de espacios públicos.
“Tenemos un compromiso permanente con la cuenca de San Mateo: crear la primera utopía fuera de la Ciudad de México. La haremos realidad en la Plaza Cívica de San Mateo, con el apoyo de los vecinos”, afirmó Montoya Márquez. El alcalde adelantó que este espacio albergará un OASYS, una sede alterna para trámites y servicios, con el fin de acercar la administración a la ciudadanía.
Las mejoras en La Luna surgieron a raíz de las Asambleas del Pueblo, donde los habitantes expusieron sus necesidades. “Nos propusimos que, al llegar a una comunidad, fuera con resultados concretos. El rescate de estos andadores es fundamental para garantizar seguridad”, destacó el edil. Agregó que esta intervención refleja el compromiso de su gobierno con zonas históricamente relegadas.
El operativo incluyó la instalación de 41 luminarias nuevas, 9 postes metálicos y la reubicación de 10 lámparas en la calle Júpiter. Además, se realizaron trabajos de bacheo y revestimiento en las calles Sputnik y 15 de Septiembre, utilizando 28 toneladas de mezcla asfáltica, y se recolectaron 8 metros cúbicos de escombro.
En materia de imagen urbana, se intervino en parques y jardines de las calles Lucero, La Luna y Las Flores, con mantenimiento de jardineras, pintura de guarniciones en avenida San Mateo Nopala y reparación de rampas. Las calles La Luna, Estrella, Lucero, Sputnik, Prolongación, 13 de Septiembre, 5 de Febrero y 15 de Septiembre también fueron atendidas.
Montoya Márquez enfatizó que estas acciones forman parte del plan maestro Huellas de la Transformación, que busca cambios estructurales y duraderos. “Priorizamos a las comunidades que fueron olvidadas. En La Luna, encontramos deterioro y abandono, pero hoy estamos revirtiendo esa situación”, señaló.
El alcalde también se refirió al avance del *Par Vial de San Mateo*, un proyecto coordinado con el gobierno estatal. “Agradecemos a la gobernadora Delfina Gómez por su sensibilidad. Así como el Mexicable avanza en el sur, el Par Vial es nuestro gran objetivo para la Cuenca de San Mateo”, expresó. Confió en que esta obra será priorizada para la región.
María Eugenia Moreno López, representante del COPACI de La Luna, agradeció la respuesta inmediata del gobierno municipal. “Hoy nuestros niños y jóvenes pueden disfrutar de espacios dignos. Esto demuestra que, cuando autoridades y comunidad trabajan juntas, se logran resultados”, afirmó ante los vecinos.
Con estas acciones, la administración de Montoya Márquez refrenda su estrategia de atender demandas ciudadanas mediante diálogo directo y obras tangibles. El rescate de espacios públicos y la promesa de la “utopía” en San Mateo marcan la ruta de un gobierno que busca dejar un legado en Naucalpan.
El evento contó con la presencia de autoridades auxiliares, el director de Servicios Públicos y funcionarios municipales, quienes supervisaron los trabajos realizados en la colonia. La rehabilitación de La Luna se suma a una serie de intervenciones que el gobierno local impulsa en zonas vulnerables del municipio.