
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México denunció públicamente que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) están siendo obligados a detener ciudadanos inocentes para fabricarles delitos, con el fin de justificar resultados ante la creciente percepción de inseguridad en la capital.
Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la Ciudad de México, señaló directamente al mando Mario Escudero Flores, a quien acusó de extorsionar a policías bajo su cargo para mantener su posición como jefe de cuadrante. Según la dirigente, los oficiales son forzados a realizar detenciones arbitrarias en zonas como el pueblo de San Antonio Tecómitl y otros puntos de la alcaldía Milpa Alta.
“Los delitos se están disparando y, para justificar su trabajo, lejos de generar resultados, la policía local monta delitos por órdenes de mandos”, aseguró Gutiérrez, quien exigió al titular de la SSC, Pablo Vázquez, abrir una investigación a fondo y, de comprobarse los hechos, proceder con la remoción inmediata de los responsables.
Por su parte, el secretario general del PAN capitalino, Héctor Barrera Marmolejo, denunció que delitos como el robo a casa habitación, homicidios dolosos, robo de autopartes y extorsión continúan en aumento, mientras que las autoridades, en lugar de combatirlos, recurren a prácticas como la simulación de detenciones.
“La autoridad, lejos de atender esta situación delicada, ha obligado a varios elementos de la Secretaría de Seguridad local a simular delitos o hacer detenciones de personas inocentes, dicho por los propios elementos de la Secretaría”, afirmó.
Comparando esta práctica con los llamados “montachoques”, el PAN llamó a erradicar lo que calificó como “montadelitos” y pidió una estrategia integral de seguridad que no comprometa los derechos de la ciudadanía ni la integridad de los policías.
El diputado local panista Mario Sánchez Florez anunció que presentará un exhorto en el Congreso capitalino para que se investigue el caso y se sancione a los mandos implicados. Asimismo, propuso la creación de un Atlas Delictivo que permita enfocar los esfuerzos de seguridad de forma precisa.
“No podemos seguir creyendo que vivimos en una ciudad segura, cuando ahora pareciera que debemos cuidarnos también de quienes deberían protegernos”, advirtió.
El PAN CDMX reiteró su exigencia de que no haya “carpetazos” ni encubrimientos y que la contraloría interna de la SSC actúe con responsabilidad y transparencia frente a estas denuncias.