
La Ciudad de México se prepara para la sexta edición de la Noche de Museos 2025, que se celebrará el miércoles 28 de mayo. La Secretaría de Cultura capitalina organiza esta iniciativa en la que alrededor de 80 museos abrirán sus puertas en horario extendido para ofrecer actividades especiales: talleres, visitas guiadas, conciertos, proyecciones y charlas, en un ambiente festivo y educativo.
Esta edición marca la incorporación de espacios emblemáticos como el Colegio Nacional, que ofrecerá una visita guiada para 25 personas a las 17:30 horas, seguida de una charla a las 18:30 horas para 50 asistentes y otra visita a las 20 horas para 25 personas. La entrada es libre.
También se suma el Museo de Memoria y Tolerancia con su exposición temporal sobre Ana Frank. Habrá visitas guiadas de 17 a 19 horas, recorridos libres de 19 a 21 horas y un concierto con lo mejor de Broadway a las 19 horas, con entrada de $40 y cupo de 200 personas.
La Zona Arqueológica de Tlatelolco presentará la conferencia “Calzada del Tepeyac. Ruta de comercio y devoción” a cargo de Ricardo Tovar Espinosa a las 18:30 horas en el Museo del Tecpan.
El Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana ofrecerá recorridos guiados a las 18:30 y 19:30 horas para 25 personas, previo registro al correo museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx. También se podrá recorrer libremente de 18 a 21 horas.
El Antiguo Senado de la República vibrará con un concierto de cuatro talentos musicales a las 20 horas, con acceso gratuito. Por su parte, el Museo del Tequila y Mezcal ofrecerá un taller de encuadernación de 19:30 a 20 horas, con costo de $65 y cupo limitado a 45 personas. Se requiere registro en info@mutemgaribaldi.mx.
En el sur de la ciudad, el Museo de Historia de Tlalpan tendrá talleres de “Fotobordado” y “The GlowRider´s y Xochicanela” de 17 a 20 horas, sin necesidad de registro. Mientras tanto, el Museo de la Ciudad de México ofrecerá una visita teatralizada con Nelly López a las 18 horas y un concierto “Changorámico” a las 19 horas, con entrada libre.
El Museo Mural Diego Rivera brindará una clase de salsa con el colectivo “Salseros con clase” a las 18 horas. La entrada es gratuita, con cupo para 60 personas. En el Museo del Estanquillo se celebrará el Día Internacional de los Museos con los “Talleres bipolares” de 18 a 19 horas (25 personas), una presentación musical en la terraza a las 19 horas y una visita guiada a la exposición “Bipolaridad Visual”.
El Centro de la Imagen ofrecerá una visita guiada con Manolo Márquez, director de Leica Akademie México, a las 19 horas sobre la exposición “La mirada esencial. 100 años de Leica”, con acceso gratuito. El Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán tendrá un recorrido guiado a las 18 horas, seguido de lectura de cartas y un concierto íntimo. Entrada gratuita y sin registro, con cupo de 60 personas.
En el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia ha preparado recorridos por los exteriores a las 17 y 17:15 horas (40 personas), una charla histórica en el auditorio a las 18 horas (100 personas) y una narración musical a las 19 horas (250 personas). Todo con entrada libre.
El Museo de la Inquisición presentará dos funciones de “Vampiros Hechos en México” a las 19 y 20:30 horas, con un costo de $280 (entrada general) y $250 (adolescentes de 10 a 14 años). Se requiere reserva al WhatsApp 5546436259. FARO Indios Verdes ofrecerá una velada musical a las 19:15 horas (cupo de 60 personas), y FARO Azcapotzalco dará una actividad en náhuatl a las 17 horas (30 personas), ambos con entrada libre.
El Museo Tezozomoc organizará una proyección sobre las leyes de Newton a las 17:30 horas (80 personas), un taller de aerocarro a las 18 y 19 horas (35 personas) y recorridos libres desde las 17 horas. Consultas al correo museotezozomoc@ipn.mx.
En el Foro Valparaíso se desarrollará un recorrido y charla de 18 a 20:30 horas (cupo de 50 personas), con interpretación en Lengua de Señas Mexicanas y registro previo en valparaiso@citibanamex.com.
Para quienes prefieren disfrutar desde casa, el Museo de la Basílica de Guadalupe transmitirá una conferencia a las 19 horas y un concierto relajante a las 20 horas en su página de Facebook @Museodelabasilica.
La cartelera completa se puede consultar en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.