La candidata a magistrada de Primer Circuito en Materia Civil en la Ciudad de México, Yaib González Torres, destacó que la impartición de justicia en nuestro país debe darse con transparencia y en forma responsable, y asegura, tiene vocación y capacidad para desempeñar el cargo.
“Tengo la vocación y capacidad de ser una magistrada de excelencia. He ejercido la abogacía dentro y fuera de la institución y comprendo que los casos no son números de expedientes, sino personas concretas a las que puedo servir cabalmente”, puntualizó.
Dijo que la transparencia es claridad, es rendición de cuentas, la legalidad exige que cada decisión que tome como magistrada esté a la vista, que cada criterio que adopte será entendible y con fundamento legal, porque así debe funcionar el servicio público.

Parte de esta responsabilidad, abundó, es impulsar un uso adecuado y eficaz de las tecnologías de información e implementar el teletrabajo, toda vez que, considera que de esta forma se podrá abatir el rezago en los asuntos.
“A través de las redes sociales institucionales, informando sobre los criterios del tribunal de adscripción, las jurisprudencias y las tesis aisladas emitidos por la SCJN en pleno, en salas y la divulgación de sentencias relevantes para que sean utilizadas como precedentes judiciales”, sostuvo.
Asimismo, consideró que parte fundamental de la reforma al Poder Judicial es acabar con las viejas prácticas judiciales respecto al nepotismo y la venganza institucional.
Además, explicó que nadie debe estar por encima de la ley, porque la ley es pareja, no debe haber lugar para privilegios, ni excepciones. “Cada recepción que firme estará basada en derechos y hechos, no en influencias ni presiones externas”.