
Durante la tarde de este lunes, se registró un enorme socavón en calles de la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, lo que generó preocupación entre vecinos y automovilistas que circulaban por la zona.
El socavón tiene un diámetro aproximado de tres metros y una profundidad de al menos cuatro. No se reportaron personas lesionadas ni vehículos involucrados directamente en el hundimiento
La oquedad se registró sobre la avenida Las Torres, en el cruce con la calle 20, en la colonia José López Portillo. De acuerdo con los primeros reportes, el agujero se habría originado por una presunta fuga de aguas negras que, al no ser atendida de manera oportuna, debilitó el subsuelo y provocó el colapso del pavimento.
Los vecinos refieren que no es el único socavón en la zona, lo que mantiene a transeúntes y automovilistas en constante riesgo.

De acuerdo con los expertos los socavones se originan debido a la erosión del subsuelo y, en un 70% de los casos, los eventos son catalizados por fugas de agua o corrientes subterráneas.
El crecimiento de la mancha urbana en la Ciudad de México y el aumento de la densidad poblacional, sobre todo en zonas de alto riesgo, han incrementado la formación de socavones, situación agravada gracias al tráfico de vehículos pesados, las lluvias atípicas y la acumulación de basura en los drenajes.