Metrópoli

Anuncian una inversión de más de 4 millones de pesos para reforzar la atención médica en la región

IMSS-BIENESTAR anuncia su participación en el Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex

IMSS-BIENESTAR anuncia su participación en el Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex

En la conferencia matutina del 2 de julio, el Gobierno Federal presentó un ambicioso plan de intervención para transformar la zona oriente del Estado de México, en el que participarán diez municipios, diversas dependencias federales y el programa IMSS-Bienestar, que anunció una inversión de más de 4 millones de pesos para reforzar la atención médica en la región.

En Palacio Nacional se llevó a cabo la presentación del Plan Integral para el Desarrollo de la Zona Oriente del Estado de México, con la participación de representantes del Gobierno Federal, diez presidentes municipales y directivos de instituciones clave como el IMSS-Bienestar.

Como parte medular del proyecto, se dio a conocer que el IMSS-Bienestar destinará 4,190 millones de pesos para el fortalecimiento de 180 unidades médicas, lo que representa una de las inversiones más grandes hechas en materia de salud para esta región. La intención es mejorar de forma sustancial la cobertura, calidad y acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas históricamente marginadas.

En el desglose presentado, se informó que del total de la inversión, 1,908 millones de pesos se destinarán al fortalecimiento de 17 hospitales y 57 quirófanos, mientras que 1,326.4 millones de pesos se aplicarán en infraestructura, 93.2 millones de pesos en equipamiento, y 488.4 millones de pesos en recursos humanos, incluyendo contratación de personal médico, de enfermería y administrativo.

Además, se contempla la creación de 127 unidades de toma de muestras, lo que permitirá fortalecer la red de diagnóstico temprano de enfermedades. En este sentido, se establecerán tres laboratorios centrales en puntos estratégicos: Ecatepec, Juchitepec y Tenayo, desde donde se concentrarán y procesarán las muestras clínicas para una atención más eficiente y oportuna.

En la misma presentación, se detalló que tres centros de salud serán convertidos en centros de salud con servicios ampliados (CESSA), con una inversión conjunta de 331.3 millones de pesos. Los municipios y unidades beneficiadas con esta transformación serán:

  • Chimalhuacán, con la conversión del Centro de Salud de San Lorenzo;
  • Ecatepec de Morelos, con el Centro de Salud Ruiz Cortines;
  • Valle de Chalco Solidaridad, con el Centro de Salud de la Colonia Daría Martínez.

Estas unidades contarán con nuevas áreas de consulta externa, servicios odontológicos, gineco-obstétricos, farmacia, laboratorio, y espacios de atención preventiva, lo que contribuirá a descongestionar los hospitales generales de la región.

Finalmente, se anunció una intervención mayor en el Hospital Valle Ceylán, ubicado en el municipio de Tlalnepantla, que será completamente rehabilitado con una inversión de 1,758.6 millones de pesos. Este hospital contará con 110 camas censables, 131 camas no censables, y 26 consultorios con capacidad para ofrecer atención en 20 especialidades médicas, lo que lo convertirá en uno de los hospitales de referencia para toda la región oriente del Estado de México.

Tendencias