
El Cabildo de Ecatepec aprobó por unanimidad una nueva campaña de descuentos para usuarios con adeudos en el servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. La medida beneficiará a contribuyentes domésticos, comerciales y grupos vulnerables con bonificaciones del 30%, 50% y hasta 38%, respectivamente, además de permitir pagos en parcialidades.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, junto con los integrantes del Cabildo, avaló el acuerdo 152/2025, impulsado por el Organismo para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase). La iniciativa busca apoyar a quienes no pudieron regularizarse durante la campaña “Borrón y Cuenta Nueva”, realizada entre enero y marzo de este año, y que ahora solicitan alternativas para liquidar sus adeudos.
El acuerdo establece que, una vez aplicados los descuentos, los usuarios comerciales deberán liquidar su adeudo en una sola exhibición. En cambio, los domésticos y mixtos podrán pagar en hasta tres parcialidades, siempre que soliciten el beneficio antes del último día hábil de septiembre de 2025.
Por lo tanto, los usuarios domésticos y mixtos con rezago recibirán un 50% de bonificación en sus adeudos por servicios de agua, drenaje y alcantarillado, incluidos los accesorios legales generados. Para los comercios, el descuento será del 30% bajo las mismas condiciones. Además, se aplicará un 50% de bonificación en los derechos por conexión a los sistemas de agua y drenaje para usos domésticos y mixtos.
En un esfuerzo por apoyar a los sectores más vulnerables, el Ayuntamiento también autorizó un descuento del 38% para pensionados, jubilados, menores huérfanos, personas con discapacidad, adultos mayores, viudos, madres solteras sin ingresos fijos y quienes perciban menos de dos salarios mínimos diarios. Este beneficio aplicará solo si el solicitante acredita que habita el inmueble y no incluye derivaciones de servicio.
Cabe destacar que estas bonificaciones no son acumulables con otros estímulos fiscales. Los descuentos para grupos vulnerables y conexiones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Para acceder a ellos, los interesados deberán presentar identificación oficial y, en su caso, el último comprobante de pago.
El Sapase destacó que esta segunda campaña responde a la demanda ciudadana y refuerza el compromiso del Gobierno del Cambio con Honestidad de facilitar el acceso a servicios básicos. La administración municipal reiteró que estas medidas buscan aliviar la carga económica de las familias y comercios, al tiempo que promueven la regularización del pago de servicios.
Con esta acción, Ecatepec refrenda su política de apoyo a la población mediante esquemas flexibles y accesibles, priorizando la atención a quienes más lo necesitan. La administración aseguró que continuará implementando estrategias para garantizar el bienestar de los ecatepenses.