Metrópoli

Se reconstruyó 1 kilómetro de camellón, repavimentaton cuatro mil 500 metros cuadrados con mezcla asfáltica, el balizamiento del asfalto, pasos peatonales y guarniciones, así como la colocación de árboles y arbustos

Inauguran “Sendero Seguro” en Canal de Desfogue con más de 300 luminarias

Sendero Sendero Seguro en Canal de Desfogue en GAM. (Especial)

La avenida Canal de Desfogue, de la colonia Juan González Romero fue completamente rehabilitada e iluminada por el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, quien construyó un nuevo “Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza”.

En la vialidad se instalaron 309 luminarias para brindar un paso seguro principalmente a las mujeres cuando regresan de su trabajo, la escuela, el gimnasio o salen a pasear.

El alcalde Janecarlo Lozano prometió que cada semana entregará una obra nueva para el beneficio de los maderenses. En lo que va de su administración se han construido 15 Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza a lo largo de la alcaldía.

“La transformación se vive en las calles, tenemos caminos señalizados y con mejor infraestructura, las mujeres merecen caminar sin miedo, la seguridad es un derecho y en la alcaldía Gustavo A. Madero estamos comprometidos con ese derecho”.

“Hacemos los mejores caminos para quienes más lo necesitan, y ponemos un especial atención en las niñas, adolescentes y mujeres porque ellas deben caminar sin miedo por las calles, por eso tenemos calles bien iluminadas que ayudan a prevenir un ilícito”, dijo el edil durante el evento inaugural.

Acompañado por tres mil vecinos de la colonia Juan González Romero, Lozano realizó un recorrido en compañía de los vecinos para inaugurar la obra.

Los trabajos incluyen la rehabilitación integral del camellón y la iluminación completa de la calle entre las avenidas Centenario y Eduardo Molina.

Sendero Sendero Seguro inaugurado en Canal de Desfogue en GAM. (Especial)

Durante las obras se ejecutó la reconstrucción de 1 kilómetro de camellón, la repavimentación de cuatro mil 500 metros cuadrados con mezcla asfáltica, el balizamiento del asfalto, pasos peatonales y guarniciones, así como la colocación de árboles y arbustos en los camellones.

También se llevó a cabo un desazolve integral en la colonia para evitar inundaciones.

Además se pintaron cinco fachadas y seis murales que reflejan la identidad cultural de México.

En las obras participaron más de 500 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, provenientes de las áreas de Obras viales, Parques y Jardines, Alumbrado, Imagen Urbana y Desazolve, quienes laboraron diariamente para darle un nuevo rostro a la vialidad.

Tendencias