
El gobierno municipal busca establecer un gobierno más cercana a las comunidades, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez. Pretende lograr esto con una reestructuración en la gestión, basada en los Organismos Administrativos, Sociales y Solidarios (OASyS).
Al asistir a la Asamblea del Pueblo realizada en el Parque José Melgarejo, ubicado en la colonia Bosques de Echegaray, el alcalde explicó que esta estrategia divide el territorio en seis regiones para atender las demandas con planeación estratégica y no solo de manera reactiva.
Montoya Márquez detalló que los OASyS operan mediante seis frentes de gobierno, lo que permite abordar las necesidades de cada colonia y fraccionamiento de manera organizada. “No se trata solo de resolver urgencias, sino de priorizar las soluciones con base en un diagnóstico comunitario”, afirmó. Durante el evento, realizado en un espacio que ya registra trabajos de limpieza y mantenimiento, el edil subrayó que el objetivo es acercar los servicios municipales y escuchar directamente las problemáticas de los habitantes.
Como ejemplo de los resultados de este esquema, el mandatario recordó el caso de San Juan Totoltepec, donde, gracias a las Asambleas del Pueblo, se identificó una caída de agua en la Barranca Las Papas que por 15 años provocó inundaciones. “Ayer, con la intervención del OAPAS, entregamos una obra que soluciona este problema histórico”, destacó. Estas acciones, dijo, forman parte de la “Huella de la Transformación”, un enfoque integral que atiende demandas largamente postergadas.
Además de obras públicas, el gobierno municipal refuerza la seguridad con operativos coordinados en todo el territorio. Recientemente, se detuvo a un individuo que, presuntamente, se hacía pasar por agente de tránsito para extorsionar a conductores cerca del Toreo. “Este tipo de conductas no serán toleradas; actuaremos con firmeza contra quienes afecten el orden”, enfatizó Montoya Márquez.
El alcalde reiteró que su administración trabaja para dejar un impacto positivo en Naucalpan, combinando servicios básicos, infraestructura y seguridad. “No solo es podar árboles o iluminar calles, sino resolver problemas de fondo que por años fueron ignorados”, concluyó. La Asamblea del Pueblo continuará recorriendo más colonias para mantener un diálogo directo con la ciudadanía.