Metrópoli

SR & Friends, que logró 22 millones de pesos en contratos de monitoreo con el PRI en el Estado de México licita ahora con la misma representación legal pero bajo el nombre de Oblekcomp Digicast

Empresa amiga de Del Mazo se reconvierte para buscar ahora a Delfina

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México

Como dice el dicho, “renovarse o morir”. Esto es exactamente lo que ha hecho, o trata de hacer, la empresa SR & Friends, que durante años logró abultados contratos de monitoreo con el gobierno del Estado de México capitaneado por el priísta Alfredo Del Mazo. Con el Edomex ahora bajo el control de Morena, los socios de la empresa entienden que deben quitarse esa losa de encima y andan buscando licitar ahora bajo otra razón social: Oblekcomp Digicast.

SR & Friends consiguió al menos dos contratos de monitoreo de medios de comunicación con Del Mazo en el Estado de México, por montos que suman algo más de 22 millones de pesos. El primero se firmó en 2018 (Dictamen 178/2018) por valor de $ 8,839,458.00 MXN. El segundo se firmó en 2022 (IAP-017-2022) por valor de $ 13,259,187.44 MXN, para un total de $ 22,098,645.44 MXN.

La empresa, de hecho, ha sido durante años una habitual de las contrataciones públicas para este tipo de servicio. Entre 2016 y 2022 tuvo contratos por prestaciones similares con Pemex, Banobras y Gobierno de la Ciudad de México, así como la representante legal de SR & Friends, Sylvi Cruz Monroy, figura en el padrón de prestadores de servicios de Puerto Vallarta.

Pero los tiempos donde el PRI mandaba en todo México quedaron atrás, y ahora es Morena quien concentra la mayoría de poder. Conocedora de que el haber obtenido contratos abultados bajo el gobierno de Del Mazo puede ser un estigma para SR & Friends, Cruz Monroy ha optado por usar otra razón social para postularse para lograr contratos para estos mismos servicios de monitoreo: Oblekcomp Digicast.

Y la sombra de la duda planea sobre Oblekcomp Digicast, pues en 2024 la empresa fue señalada por presuntas irregularidades en un proceso de licitación para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Entonces, la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz denunció ante el propio organismo que Oblekcomp Digicast, que había sido invitada a un proceso de adjudicación directa, no cumplía los criterios técnicos para el contrato de “monitoreo de medios con perspectiva de género”.

Finalmente, el IECM desechó a la empresa y adjudicó el contrato a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahora, Cruz Monroy busca resarcirse con su nueva jugada en el Edonex.

Tendencias