
La diputada del Partido Verde en el Congreso capitalino, Rebeca Peralta, presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Andrés Ponce Aceituno, rinda cuentas sobre presupuesto total asignado para el ejercicio fiscal 2025.
Lo anterior, tras constatar que no existen obras de mantenimiento o rehabilitación en los centros, pese a que se asignó un presupuesto superior a los 800 millones de pesos para atender ese rubro.
Pidió que Andrés Ponce diera detalle sobre el avance y la asignación del presupuesto ejercido hasta la fecha, especificando si tiene recurso comprometido; además deberá desglosar el manejo de la partida correspondiente a construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura de cada uno los centros de reclusión.
La también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino señaló que la transparencia y rendición de cuentas del presupuesto asignado a los centros penitenciarios de la capital, no sólo se trata de números, sino de dignidad humana, de seguridad y de la eficacia del sistema de justicia.
Se asignaron más de 800 mdp para mantenimiento
Peralta recordó que en la partida correspondiente a construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura del sistema penitenciario, se asignó un presupuesto de más de 800 millones de pesos, por lo que es necesario que se emita un desglose detallado del gasto, con el fin de conocer específicamente qué obras y mejoras en este rubro se han realizado.
La diputada informó que ha realizado varios recorridos y ha constatado que no hay obras, ni mantenimiento en los centros.
“La infraestructura y el mantenimiento adecuado de estas instalaciones son pilares fundamentales para garantizar condiciones dignas para las personas privadas de su libertad, facilitar su proceso de reinserción social y, al mismo tiempo, asegurar la seguridad tanto dentro como fuera de los muros”.
Peralta señaló que se tratan de recursos públicos significativos y que es responsabilidad de las y los legisladores asegurar que cada peso se utilice de manera óptima y transparente.
“La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se invierten sus impuestos, especialmente en un área tan sensible y crucial como el sistema penitenciario”.
¿Qué debe detallar el informe?
La propuesta de la legisladora solicita un informe detallado a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México para conocer principalmente el monto del presupuesto total asignado y ¿cuánto y en qué se ha ejercido hasta la fecha?.
En segundo lugar, se solicita el desglose detallado del gasto de la partida correspondiente a construcción, mantenimiento y operación de la infraestructura del sistema penitenciario, a la que se le asignó un recurso de más de ochocientos millones de pesos, con el fin de saber específicamente qué obras y mejoras se han realizado.
Tercero, especificar si a la fecha tiene comprometido recurso presupuestal, en caso afirmativo; detalle los montos, conceptos, partidas presupuestales y empresas o proveedores a quien les está asignado dicho recurso.
Para finalizar, Rebeca Peralta aseguró que el informe permitirá evaluar la eficiencia en la gestión de los recursos, identificar posibles áreas de mejora, y asegurar que las condiciones de los centros penitenciarios sean las óptimas.
“Una gestión transparente del presupuesto en esta materia no sólo fortalece la confianza ciudadana, sino que también contribuye directamente a la prevención de conflictos internos, mejora la calidad de vida de las personas privadas de su libertad y coadyuva a un sistema de justicia más justo y humano”.