
El gobierno de Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, implementará un programa de apoyo a la educación básica que beneficiará a aproximadamente 60 mil estudiantes durante el próximo ciclo escolar. La iniciativa incluye la entrega de zapatos escolares, lentes de graduación gratuitos, la construcción de arcotechos y el suministro de materiales para obras en planteles educativos.
Durante el “Primer Encuentro de la Subdirección Regional Supervisores y Directores de Educación Básica”, Cisneros Coss detalló que estas acciones forman parte de una política alineada con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer el apoyo a las familias y mejorar las condiciones educativas.
“Viene ‘El Zapatón’, habrá zapatos para todos los niños y niñas de nivel básico”, anunció la alcaldesa, quien pidió a los docentes recopilar listados con las tallas de calzado de los alumnos y una proyección de los nuevos ingresos. El objetivo es que los padres de familia no tengan que gastar en este rubro y puedan destinar esos recursos a otras necesidades.
Además, se brindarán lentes gratuitos a estudiantes que lo requieran. Para ello, brigadas visitarán las escuelas para realizar estudios de la vista y graduaciones. Los beneficiarios podrán elegir sus armazones, y los lentes serán entregados en un plazo de ocho días.
Cisneros Coss destacó que el gobierno municipal ya trabaja en mejoras alrededor de las escuelas, como bacheo, alumbrado público, seguridad y recolección de basura. Sin embargo, para el próximo ciclo se priorizará la construcción de arcotechos y el apoyo con materiales para obras dentro de los planteles.
“Si nos alcanzan los recursos, es porque trabajamos mano a mano: ustedes aportan la mano de obra y nosotros los materiales”, señaló la mandataria, reconociendo el esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad educativa.
En materia de seguridad, la alcaldesa afirmó que se busca reducir los delitos en un 50% para fin de año, pero subrayó la importancia de atender las causas estructurales. Por ello, se implementarán estrategias de intervención con docentes y padres de familia para prevenir problemáticas sociales.
Como parte de estas acciones, el gobierno municipal creó el Centro de Atención Juvenil, un espacio dedicado a menores en situación de riesgo, como casos de bullying, adicciones, anorexia o violencia. El objetivo es canalizar a los estudiantes afectados y brindarles apoyo integral.
Erick Mejía Franco, director de Educación municipal, precisó que los programas anunciados beneficiarán a alumnos de 900 escuelas primarias en Ecatepec. Estas medidas buscan no solo mejorar las condiciones materiales de los planteles, sino también garantizar un entorno seguro y favorable para el aprendizaje.
Con estas iniciativas, el gobierno de Ecatepec refuerza su compromiso con la educación y el bienestar de las familias, buscando reducir las desigualdades y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. La entrega de apoyos comenzará al inicio del próximo ciclo escolar, en coordinación con las autoridades educativas.