Metrópoli

Más de 23 mil personas participan activamente en las cooperativas de la Ciudad de México, de las cuales el 61% son mujeres; y el 39% son hombres

Cooperativismo en CDMX crece con apoyo a más de 6 mil sociedades desde 2018

Title: Feria de empleo en la Ciudad de México
Foto: Archivo (Archivo/Cuartoscuro)

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México informó que desde 2018 a la fecha se ha brindado apoyo a un total de 6 mil 712 sociedades cooperativas capitalinas, en su mayoría integradas por mujeres, como parte de una estrategia que continuará vigente durante la actual administración.

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas 2025, la titular de la dependencia, Inés González Nicolás, presentó los avances de una política transexenal orientada a consolidar un modelo económico basado en la cooperación, la responsabilidad social y la economía solidaria.

“Como lo ha señalado la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, vamos hacia una ciudad cooperativista, que impulsa la economía social y solidaria, con especial atención en eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres”, señaló.

Actualmente, más de 23 mil personas forman parte de las cooperativas promovidas desde la Secretaría, de las cuales el 61% son mujeres y el 39% hombres. Las actividades que desarrollan van desde servicios, comercio, producción de alimentos, educación y salud, hasta agricultura, cría de animales y elaboración artesanal.

En ese contexto, la secretaria anunció que en los próximos días se publicará la convocatoria del programa “Economía Social de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2025”, cuyo objetivo es fomentar la creación y fortalecimiento de nuevas cooperativas en la capital.

Tendencias