Metrópoli

La zona intervenida abarca desde la carretera Lechería-Texcoco hasta los límites con Coacalco, beneficiando a colonias como San Cristóbal y Guadalupe Victoria

Ecatepec intensifica “Operativo Rastrillo Social” para liberar calles y combatir la impunidad

Ecatepec intensifica el "Operativo Rastrillo Social" para liberar calles y combatir la impunidad

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que el “Operativo Rastrillo Social” continúa su labor de despejar calles y banquetas de obstáculos y basura, respondiendo a las demandas ciudadanas.

Este jueves, personal de diversas áreas del gobierno local recorrió 2.5 kilómetros en la calle Nacional, retirando vehículos abandonados, hierba, basura y otros obstáculos. La zona intervenida abarca desde la carretera Lechería-Texcoco hasta los límites con Coacalco, beneficiando a colonias como San Cristóbal y Guadalupe Victoria.

Ante la solicitud de los vecinos, se organizarán brigadas para ampliar el programa a más colonias, avenidas y vialidades del municipio.

Durante un recorrido por la calle Nacional, paralela a la vía López Portillo, Cisneros Coss destacó que esta iniciativa no solo mejora la movilidad, sino que también combate la impunidad y la corrupción. Señaló que algunas personas han convertido el espacio público en patrimonio particular o zonas de negocio, una situación que “no puede seguir”.

“Sabemos que no es fácil ordenarse, que cuesta mucho, que son muchas inercias y muchos años de abandono. Pero aquí estamos otra vez en la calle, codo a codo”, afirmó la alcaldesa, enfatizando el compromiso de su administración con la recuperación de los espacios públicos.

Además, los servidores públicos dialogaron con residentes que habían colocado escaleras y otros objetos en las banquetas, obstruyendo el paso peatonal. Se les invitó a retirar estos elementos para garantizar la libre circulación y mejorar la seguridad vial.

Con estas acciones, el Gobierno del Cambio con Honestidad reafirma su compromiso de estabilizar Ecatepec, priorizando el orden urbano y la participación ciudadana en la transformación del municipio.

Tendencias