
Con el objetivo de fomentar una cultura de paz y reducir los riesgos que implica la posesión de armas en los hogares, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Gobierno del Estado de México y el Gobierno de Chalco anunciaron la realización de la Jornada de Canje de Armas 2025, que se llevará a cabo del 11 al 16 de agosto, justo frente a la Presidencia Municipal.
Durante esta jornada, la población podrá entregar armas de fuego y cartuchos de cualquier tipo o calibre, sin necesidad de dar explicaciones ni enfrentar investigaciones legales. A cambio, los participantes recibirán dinero en efectivo, como incentivo por contribuir a un entorno más seguro. Todas las armas entregadas serán destruidas en presencia de autoridades, garantizando su eliminación definitiva.
El programa, que se realiza cada año, busca concientizar sobre los peligros de tener armas en casa y eliminar la posibilidad de que estos artefactos sean utilizados en delitos o accidentes. La iniciativa también responde a cifras alarmantes: más de 20 mil homicidios con arma de fuego ocurrieron en México en 2024, a pesar de que el país cuenta con solo 2 mil 535 licencias legales para portar armas.
La frase del escritor francés André Maurois resuena con fuerza en este contexto: “A la Edad Media le debemos los dos peores inventos de la humanidad: el amor romántico y la pólvora”. Hoy, esa pólvora, transformada en violencia, sigue dejando huellas imborrables en miles de familias mexicanas.
La invitación es abierta para todas y todos. Si conoces a alguien que posea un arma en casa, invítalo a sumarse a esta campaña. El canje se realiza bajo principios de confidencialidad, respeto y seguridad para quien participa.
Esta acción forma parte de una política pública orientada a la prevención del delito y al fortalecimiento de la paz social. Porque dejar las armas no solo es un acto de responsabilidad, también es un paso firme hacia un México más seguro.