
El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, avanza en su compromiso de crear espacios seguros para las mujeres, y a fecha ya se cuentan con ocho Centros LIBRE en total operación en los municipios de Toluca, Lerma, Xalatlaco, Huehuetoca, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.
Estos centros forman parte de una estrategia para prevenir y atender la violencia de género y tienen como propósito brindar apoyo integral a mujeres mexiquenses, donde se ofrece acompañamiento psicológico, jurídico y social a través de equipos multidisciplinarios formados por psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas.
Los Centros LIBRE trabajan en fortalecer la autonomía y la independencia de las mujeres con aulas de cómputo, programas educativos en coordinación con el INEA, talleres de capacitación, y actividades culturales y deportivas que mejoran su bienestar general.
La secretaria de las Mujeres en la entidad, Mónica Chávez Durán, destacó que esta iniciativa responde a la Estrategia por una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de ayudar a las mujeres y garantizar su seguridad.
La meta del Gobierno del Estado de México es contar con 37 Centros LIBRE, principalmente en los municipios que tienen activada la Alerta por Violencia de Género.
Como parte de este esfuerzo, se organizarán las asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, espacios de escucha donde se dará voz a las experiencias de las mujeres para construir soluciones reales a los problemas que viven en sus comunidades.