
Diversos dispositivos de seguridad y reordenamiento fueron desplegados en Coyoacán durante el fin de semana con el objetivo de desmantelar chelerías ilegales y recuperar el espacio público ocupado por personas en situación de calle, mismas a las que se les ofreció la posibilidad de de acudir a refugios o casas de atención en dónde pernoctar y ser atendidos de forma adecuada sin lastimar su dignidad ni violar sus derechos.
Giovanni Gutiérrez Aguilar, alcalde de la demarcación, manifestó la importancia de extender para la ciudadanía entornos seguros, de ahí que personal de la alcaldía trabaje en coordinación con el gobierno de la ciudad para atender a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, asimismo, precisó que desmantelar chelerías ilegales obedece a recuperar el espacio público y contribuir a la seguridad de las calles.
El alcalde detalló que, ante la solicitud de vecinas y vecinos del pueblo de Los Reyes, fueron atendidas, en coordinación con SIBISO y la Dirección de General de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de la demarcación, personas que de habían instalado junto a mercados, camellones o parques en las colonias Campestre Churubusco, Taxqueña y Atlántidqa, así como de Pedregal de Santo Domingo, Copilco y del pueblo de Los Reyes.
Con respecto al retiro de chelerías, los despliegues para su remoción abarcaron la zona oriente de la alcaldía, en las colonias El Mirador, Carmen Serdán, Emiliano Zapata y las unidades CTM, secciones V, VI y VII.
Durante los trabajos, personal de la Guardia Nacional y la Dirección de Gobierno se coordinaron con Escudo Coyoacán para realizar recorridos en la demarcación con la intención desincentivar el consumo de alcohol en la vía pública e inhibir toda actividad que constituya un delito o amerite infracciones de carácter cívico.
Gutiérrez Aguilar recalcó que la venta de alcohol en vía pública no está permitida toda vez que estos puntos de venta degeneran en sitios problema y generadores de violencia u otras acciones ilegales