
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, presentó el ambicioso “Plan Cero Baches”, un programa integral para eliminar por completo los agujeros que haya en las vialidades de la alcaldía en un plazo máximo de tres meses.
Acompañado de vecinos y trabajadores de Obras Públicas, el edil destacó que esta estrategia representa uno de los compromisos más importantes de su administración.
“Hoy iniciamos un proyecto que me llena de satisfacción después de tantos años de trabajo en Benito Juárez... ‘Cero baches2 en toda la alcaldía es lo que los vecinos merecen y lo vamos a lograr”, aseguró Mendoza Acevedo.

El plan contempla una inversión de más de 50 millones de pesos y la participación de más de 100 personas distribuidas en brigadas que atenderán diariamente las solicitudes que lleguen a la demarcación.
También se harán recorridos por las calles de la alcaldía, acompañados por vecinos para verificar los puntos críticos y garantizar transparencia en la ejecución de las obras.
A diferencia de esfuerzos anteriores, este programa no se limitará a zonas específicas, sino que abarcará todas las colonias de la alcaldía, incluyendas aquellas que históricamente han recibido menos atención, como las 11 colonias del oriente, conocidas como La Corbata, donde comenzarán los trabajos.
“Durante años, los servicios se concentraron en colonias como Del Valle o Narvarte. Eso va a cambiar”, afirmó el alcalde.
Mendoza Acevedo también explicó que el programa se enfocará no sólo en tapar baches aislados, sino en intervenir tramos más amplios de la carpeta asfáltica cuando sea necesario, para garantizar una mayor durabilidad.

Aunque las empresas responsables ofrecen una garantía de un año, el alcalde se comprometió a asegurar que los trabajos duren al menos tres años, hasta el final de su gestión.
Los vecinos podrán reportar los baches a través de redes sociales o de manera presencial, para agilizar las reparaciones. Y aunque el presupuesto actual no permite renovar por completo todas las vialidades, Mendoza aseguró que se está utilizando al máximo cada recurso disponible.
Este plan es independiente del programa “Bachetón” del Gobierno de la Ciudad de México y ambos esfuerzos se complementarán. Mientras la administración local atiende las calles secundarias, se espera el respaldo del gobierno capitalino para intervenir en vías primarias, con el objetivo de convertir a Benito Juárez en una de las alcaldías con mejores condiciones urbanas de la ciudad.
Finalmente, el alcalde adelantó que próximamente se anunciará un programa paralelo para mejorar el alumbrado público en toda la demarcación.