
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, supervisó los trabajos de rehabilitación en los cárcamos de bombeo Las Américas 1 y 2, abandonados por administraciones pasadas, que por años provocaron inundaciones en temporada de lluvias. Por lo que destacó que, por primera vez, el municipio recibe un apoyo histórico del gobierno federal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante el recorrido, Cisneros Coss explicó que estos cárcamos, tanto sanitarios como pluviales, serán equipados con nuevos motores, bombas centrífugas y sistemas de descarga para garantizar su funcionamiento óptimo. “Los siete motores serán reparados. Si con uno hemos mitigado inundaciones, ahora evitaremos que los vecinos de Las Américas y todo Ecatepec vuelvan a sufrir”, afirmó.
La obra, a cargo de Conagua y una empresa especializada, deberá concluir a más tardar en noviembre. La alcaldesa aseguró que, una vez rehabilitados, estos sistemas reducirán significativamente el riesgo de encharcamientos e inundaciones en la zona.
Además, anunció que en los próximos meses se perforarán al menos cinco nuevos pozos de agua con apoyo federal, sumándose a los 18 ya rehabilitados en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Es un esfuerzo sin precedentes para garantizar servicios básicos en Ecatepec”, destacó.
Cisneros Coss subrayó que estas acciones marcan un cambio en la historia del municipio, tradicionalmente relegado. “Por primera vez, Ecatepec es visibilizado. Estamos rompiendo el estigma de abandono y avanzando en la recuperación de servicios como agua, drenaje y seguridad”, señaló.
La mandataria local agradeció el respaldo de Sheinbaum Pardo y reiteró su compromiso de trabajar para estabilizar las condiciones de vida en el municipio. “Hoy estamos escribiendo una nueva etapa para Ecatepec, donde el bienestar de las familias sea prioridad”, concluyó.
Con estas intervenciones, el gobierno municipal y federal buscan no solo resolver problemas inmediatos, sino sentar las bases para un desarrollo urbano más sostenible y equitativo en una de las zonas más pobladas del Estado de México.