
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, firmó cinco convenios de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, para fortalecer acciones en materia ambiental, por lo que destacó la importancia del trabajo coordinado entre gobiernos para enfrentar los desafíos ecológicos actuales.
Montoya Márquez subrayó que estos acuerdos permitirán compartir recursos, conocimientos y experiencias entre el municipio y el gobierno estatal, liderado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Se trata de una agenda por la vida, por la sostenibilidad de nuestra especie y del planeta”, afirmó.
Entre las áreas prioritarias de colaboración mencionó la gestión de residuos, conservación de áreas verdes, educación ambiental y promoción de prácticas sostenibles. El objetivo, dijo, es crear un entorno más saludable y preservar los espacios naturales del municipio para construir un Naucalpan más limpio.
El evento, realizado en el Parque Urbano de la Sexta Sección de Lomas Verdes, incluyó la plantación de 1,500 árboles de diversas especies, con la participación de escuelas locales y empresas como World Ingredients, Pavisa Luxe, Cryoinfra y Elevadores Schindler.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, reconoció el rezago histórico del Estado de México en materia ambiental, pero aseguró que se trabaja para revertirlo mediante la restauración ecológica y la educación. “Debemos cambiar nuestros hábitos para tener una mejor coexistencia con la naturaleza”, señaló.
La funcionaria alertó sobre los graves efectos de la contaminación, citando estudios que revelan la presencia de microplásticos en la sangre humana. “Al año, ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito en plástico. Esto afecta nuestra salud y supervivencia como especie”, advirtió.
Ivette González Elizalde, directora de Medio Ambiente de Naucalpan, resaltó que el evento simboliza la esperanza y el compromiso por la vida, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, iniciativa privada y gobiernos.
Al acto asistieron servidores públicos estatales y municipales, entre ellos Raúl Piña Horta, director general de Control de Emisiones Atmosféricas; Nicolás Mendoza Jiménez, director general para el Territorio Sostenible; y Gerardo García González, director general para la Protección y Restauración del Medio Ambiente.
También estuvieron presentes alumnos de instituciones como la Escuela Normal de Maestros, el Colegio de Bachilleres del Estado de México y la Escuela Secundaria Técnica 96 Dr. Gustavo Baz Prada, quienes participaron activamente en las actividades de reforestación.