
Tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de personas trabajadoras de plataformas digitales, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México puso en marcha una serie de acciones para informar, asesorar y capacitar a las personas trabajadoras de estas plataformas, con el objetivo de que puedan ejercer plenamente sus derechos laborales.
Como parte de estas acciones, informó que ha comenzado a impartir talleres informativos dirigidos a integrantes de sindicatos y uniones de trabajadores de plataformas, en los que se analizan los derechos laborales que ahora se reconocen, amplían o redefinen con esta reforma. Estos encuentros también abordan las implicaciones que tiene la nueva legislación en la relación entre las empresas digitales y las personas trabajadoras.
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que la implementación de esta ley representa un paso importante hacia la formalización del empleo digital.
“Con esta reforma, miles de empleos en la Ciudad de México pueden formalizarse con certeza de derechos laborales y acceso a seguridad social. Por eso es fundamental que esta información llegue a todas y todos los trabajadores de plataformas digitales”, expresó.
Adelantó que la dependencia invitará directamente a las empresas de plataformas a colaborar en la capacitación de sus trabajadores. El objetivo es que, además de informar, se fomente una cultura de exigencia y defensa de derechos por parte de quienes utilizan estas plataformas como fuente de ingresos.
Además de los talleres, la STyFE activó una campaña territorial en puntos clave de la ciudad, como centros comerciales donde convergen repartidores y conductores.
En al menos diez de estos espacios, personal de la Secretaría entrega volantes informativos y ofrece orientación directa a las personas trabajadoras. Estos módulos permiten acercar los contenidos de la reforma de forma práctica y accesible.
También se ha lanzado una campaña digital desde la página oficial de la Secretaría y sus redes sociales, donde se publican materiales didácticos y cápsulas en video con especialistas en derecho laboral y economía digital.
Si formas parte de este sector y deseas conocer más, puedes consultar el portal oficial:https://deet.trabajo.cdmx.gob.mx/el-trabajo-en-plataformas-digitales
Además, puedes acudir directamente a la Dirección General de Trabajo y Previsión Social de la STyFE, en San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, donde se brinda asesoría gratuita de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. También se prevé la instalación de más módulos informativos en distintas zonas de la ciudad.