
Desde el emblemático parque de las “Mujeres Bonitas”, en la colonia Alfredo V. Bonfil, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó una nueva sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz, como parte de las acciones territoriales impulsadas por su administración para atender de forma integral las causas de la violencia y promover el bienestar social.
En el marco de las Jornadas por la Paz, se llevó a cabo una caravana del empleo, en la que participaron más de 30 empresas que ofrecieron alrededor de 300 vacantes formales con sueldos dignos.
Esta actividad permitió acercar oportunidades laborales a vecinas y vecinos de la zona, priorizando la inclusión y el acceso a derechos básicos como el trabajo digno.
Además, se instalaron módulos de atención del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), donde personas mayores de edad pudieron iniciar o concluir sus estudios de nivel básico. También se brindó información y orientación del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, dirigido a apoyar a jóvenes sin empleo ni estudios para integrarse al mundo laboral mediante una capacitación remunerada.
Durante su intervención, el alcalde Montoya destacó que la construcción de la paz no puede limitarse a operativos de seguridad, sino que debe centrarse en atender las causas estructurales que generan desigualdad y violencia.
En ese sentido, reiteró su compromiso con la visión de transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al apostar por el desarrollo social, el empleo y la educación como herramientas fundamentales para lograr un cambio de fondo.
“Hoy demostramos que desde los territorios también se puede construir paz, con oportunidades reales, con empleos dignos y con servicios que mejoren la vida de las personas”, expresó el edil ante la comunidad reunida.
Finalmente, Montoya anunció que, rumbo al cierre de este año, su gobierno implementará cinco nuevos programas de bienestar municipal, enfocados en atender a los sectores más vulnerables de Naucalpan. Estas iniciativas estarán orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, apoyar a personas adultas mayores, madres jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad.