
Tras dos semanas de encender la memoria colectiva con luces, historia y sonido, el espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años” se despide del Zócalo capitalino con seis funciones finales este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a aprovechar esta última oportunidad para disfrutar del montaje visual e histórico, con dos funciones por día, a las 20:00 y 21:30 horas. La entrada es libre.
Desde su estreno el pasado 11 de julio, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana han servido como gigantescos lienzos sobre los que se proyecta un recorrido audiovisual que comienza con la migración mexica desde Aztlán, pasa por la fundación de Tenochtitlan, y recorre momentos clave de la historia nacional como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, el terremoto de 1985 y la expansión de derechos en la capital en los últimos años.
Miles de personas, provenientes de todas las alcaldías de la ciudad, así como de otras partes del país y del mundo, han acudido a esta experiencia, que ha reunido a familias, turistas, parejas y grupos de amigos para celebrar la riqueza histórica y simbólica de la capital. Monumentales réplicas de deidades y símbolos mexicas como la Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli acompañan a los visitantes en su recorrido por la Plaza de la Constitución.
La producción, enriquecida con una mezcla sonora original que evoca el entorno urbano e identitario de la Ciudad de México, ha sido celebrada por su capacidad de conectar al espectador con los procesos sociales y culturales que han moldeado la urbe a lo largo de los siglos.
Durante las tardes y noches, el Zócalo ha cobrado vida con las esculturas, las luces y las expresiones de asombro del público que, entre fotografías y paseos al aire libre, se sumerge en una experiencia colectiva que resignifica el corazón de la ciudad.
Para quienes no puedan asistir en persona o deseen revivir la experiencia, la televisión pública transmitirá una versión especial del espectáculo. Canal 14 emitirá la función este sábado 26 de julio a las 18:30 horas, mientras que Capital 21 lo hará el domingo 27 a las 19:30 horas.
La Secretaría de Cultura capitalina invita a consultar la Cartelera de la Ciudad de México en cartelera.cdmx.gob.mx o sus redes sociales para conocer más actividades culturales disponibles.