Metrópoli

El personal policial únicamente contará con equipo básico de protección personal (cascos, coderas, rodilleras, escudos y extintores), con el fin de atender cualquier posible conato de incendio o situación de riesgo

Despliegan operativos en la tercera marcha anti gentrificación

CUARTOSCURO (Mario Jasso)

El Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha un operativo de acompañamiento para asegurar que la tercera marcha contra la gentrificación se desarrolle de forma pacífica, respetuosa y segura.

Para ello, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) coordinarán acciones preventivas y de atención en campo, a través de distintas instancias capitalinas.

La SECGOB desplegará al Grupo de Diálogo y Convivencia, conformada por personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG); la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), estarán presentes para promover el diálogo, mediar ante posibles situaciones de tensión.

Autoridades mantendrán una comunicación constante y abierta con los manifestantes, con el objetivo de escuchar y atender sus planteamientos.

El Gobierno capitalino afirmó que estas acciones buscan salvaguardar no sólo a quienes ejercen su derecho a la protesta, si no también a quienes se encuentren en las inmediaciones por motivos laborales, recreativos, turísticos o de tránsito habitual.

Como medida preventiva, personal de la Subsecretaría de Gobierno, Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP), SCPPyBG y de la SSC realizaron un recorrido previo en la zona para informar a los establecimientos comerciales sobre la marcha y sugerir la implementación de medidas de precaución, a fin de evitar cualquier posible afectación en sus actividades.

De acuerdo con los protocolos establecidos, en caso de que alguna persona porte objetos con potencial para causar daños o agresiones, personal de la SECGOB, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Dirección General de Derechos Humanos de la SSC invitará a entregar dichos objetos de manera voluntaria. Si no se accede a esta solicitud, la persona será encauzada a una zona de menor riesgo con el fin de proteger al resto de las y los manifestantes y prevenir posibles actos agresivos o conductas delictivas.

El personal policial de la SSC únicamente contará con equipo básico de protección personal (cascos, coderas, rodilleras, escudos y extintores), con el fin de atender cualquier posible conato de incendio o situación de riesgo.

Se recomienda a automovilistas y peatones utilizar como alternativas viales las avenidas Chapultepec, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza, el Circuito Interior, el Eje Central Lázaro Cárdenas y el Eje 1 Norte.

A causa de los insultos y agresjones que sufrió la comunidad extranjera en marchas previas, el Gobierno capitalino rechazó cualquier acto de violencia, discriminación o xenofobia en las expresiones públicas.

Tendencias