Metrópoli

Para emitir su opinión por un proyecto, las personas deberán registrarse en la app “SEI IECM” antes del 30 de julio

Migrantes capitalinos podrán decidir desde el extranjero en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Consulta de Presupuesto Participativo

Por primera vez, las personas originarias de la Ciudad de México que actualmente residen en Estados Unidos podrán participar en la elección de proyectos para mejorar sus comunidades de origen a través de la jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Durante la “Charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 con la Federación de la Ciudad de México Chicago, Illinois y el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (COLEFOM)”, las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido y Erika Estrada Ruiz explicaron el alcance de este ejercicio democrático.

Guerra Pulido señaló que el Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual las y los ciudadanos deciden cómo aplicar el 4% del presupuesto de cada alcaldía en proyectos específicos que beneficien su entorno. “La jornada anticipada es en donde van a poder votar chilangas y chilangos en el extranjero de las 09:00 hrs. de la mañana del 4 de agosto hasta las 05:00 hrs. de la tarde del 14 de agosto, en el horario de la Ciudad de México”, detalló.

Por su parte, la consejera Estrada Ruiz destacó que esta jornada tiene una visión incluyente, ya que además de la comunidad migrante, contempla la participación de personas en prisión preventiva, en estado de postración y de sus cuidadoras primarias, mediante el uso del Sistema Electrónico por Internet (SEI). “Nos pueden aportar la visión que ustedes tienen de las ciudades que habitan, probablemente por allá hayan visto algo que les gustaría para la Ciudad de México. Presupuesto Participativo se trata de eso, que nos puedan brindar esas ideas, para que como ciudad sigamos creciendo y, sobre todo, sigamos teniendo una visión de inclusión”, expresó.

Las personas interesadas en emitir su opinión desde el extranjero deberán descargar la aplicación “IECM SEI” y registrarse antes del miércoles 30 de julio. Una vez concluido el registro, el sistema les generará un acuse y una contraseña, que serán necesarios para participar en la votación virtual del 4 al 14 de agosto.

Durante el encuentro virtual participaron integrantes de la Federación de la Ciudad de México en Chicago, Illinois, así como del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes, quienes celebraron la apertura de este ejercicio a la ciudadanía radicada en el extranjero.

Tendencias