Flanqueado por vecinos y su equipo de trabajo, el alcalde de la Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, dio el banderazo de inicio al programa “Adiós a los Baches”, estrategia que buscará atender y reparar, de manera integral, las calles dañadas por baches, hundimientos y demás problemáticas generadas por esta temporada de lluvias, la más intensa en la historia en la demarcación.
Este programa cuenta con una inversión de 59 millones de pesos en obras y servicios urbanos, de los cuales 20 mdp se sumaron específicamente para la reparación de los baches. El edil señaló que se tienen contabilizados 3 mil baches, la mayoría en tramos colindantes con barrancas, donde el paso del agua erosiona la carpeta asfáltica.
Mercado Guaida se comprometió a terminar con estos hundimientos para enero del 2026; “El objetivo es claro: calles dignas y seguras, sin baches, como lo merecen las y los contrerenses”, afirmó. La estrategia del funcionario desglosa tres objetivos, a saber, mejorar la movilidad, la seguridad vial y el bienestar vecinal, por lo que se atenderán hasta 60 baches por día.
Se puntualizó que, si la calle presenta daños severos, la rehabilitación será integral y se complementará con el programa “Calles Completas”, que incluye pavimentación, reparación de tuberías de agua y drenaje.
Paulina Barradas, Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, detalló que serán desplegadas 4 cuadrillas conformadas por 10 trabajadores para poner en marcha los trabajos, al tiempo que el Director General de Servicios Urbanos, Alfredo González, aportará 4 cuadrillas de 30 personas.
El alcalde amplió que se equipó a los trabajadores y se cuenta con seis camiones tipo volteo, dos mini cargadores tipo bobcat, seis rodillos vibradores, cuatro cortadoras, compactadoras tipo bailarinas, así como todas las herramientas y materiales necesarios que son manuales: rastrillos, palas, carretillas y una petrolizadora, señaló que durante la temporadas de lluvias la alcaldía se preparó para adquirir equipo que permitiera llevar a cabo este programa sin depender de otras instancias.
“Los trabajos se realizarán durante el día en estos días por las lluvias, pero una vez concluida esta temporada, las brigadas trabajarán en horarios nocturnos para reducir al mínimo las molestias a la ciudadanía”, añadió el contrerense.