Metrópoli

La obra beneficiará a más de 40 mil usuarios con las cinco estaciones distribuidas estratégicamente

Línea 3 del Mexicable transformará la movilidad en Naucalpan

Línea 3 del Mexicable transformará la movilidad en Naucalpan

La movilidad en Ciudad Naucalpan dará un paso histórico con la puesta en marcha de la Línea 3 del Mexicable, un moderno sistema de transporte que permitirá trasladar diariamente a más de 40 mil personas desde las zonas de difícil acceso hacia puntos estratégicos del municipio.

Este nuevo ramal del Mexicable forma parte del proyecto de movilidad integral impulsado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien ha puesto especial énfasis en mejorar las condiciones de transporte público en los municipios con mayor densidad poblacional y retos topográficos. En Naucalpan, los trabajos avanzan a buen ritmo bajo la coordinación del Gobierno Municipal, con el objetivo de ofrecer una alternativa rápida, segura y sustentable para miles de familias.

La Línea 3 contará con cinco estaciones distribuidas estratégicamente: La Tolva, Parque La Hormiga, Izcalli Chamapa, Benito Juárez y Lomas del Cadete, puntos que conectarán a las comunidades ubicadas en las zonas altas con el resto del municipio y con sistemas de transporte masivo en la zona metropolitana. Esta red reducirá significativamente los tiempos de traslado y permitirá una mejor integración urbana entre colonias históricamente marginadas por su difícil acceso vial.

De acuerdo con autoridades municipales, el proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino también un avance en equidad social, al acercar oportunidades laborales, educativas y de servicios a miles de naucalpenses. “La transformación llega por aire, y llega para quedarse. El Mexicable es un símbolo de progreso y justicia social para las comunidades que más lo necesitaban”, expresó una fuente del ayuntamiento.

El sistema de teleférico, además de ser eficiente y sustentable, contribuirá a reducir la contaminación al disminuir el número de vehículos particulares y transporte informal que actualmente circulan por la zona. Asimismo, el proyecto incluye obras complementarias como la rehabilitación de calles aledañas, instalación de luminarias, mejoramiento de espacios públicos y señalización urbana, lo que reforzará la seguridad y calidad de vida de las y los usuarios.

El Gobierno de Ciudad Naucalpan ha reiterado su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan la movilidad sustentable y el desarrollo urbano ordenado. “Estamos construyendo un municipio más conectado, más humano y más digno. La Línea 3 del Mexicable es un ejemplo del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para transformar la vida de la gente”, señaló la administración local.

Con esta obra, el Mexicable se consolida como uno de los proyectos más exitosos de movilidad aérea en América Latina, y reafirma al Estado de México como referente nacional en transporte público moderno e incluyente.

Tendencias