
Las lluvias torrenciales que han impactado a la capital y la Zona Metropolitana durante los últimos meses han favorecido al Sistema Cutzamala que registra su mayor nivel de almacenamiento de los últimos 9 años.
Se trata del nivel más alto que ha tenido desde el 2016, cuando registró un almacenamiento de 98%; al corte del 6 de octubre de este 2025 ese ubica en 93.10% con 728,521,000 metros cúbicos, hace un mes se encontraba al 76% de su capacidad, lo que representa un incremento de 17 puntos en solo un mes.
La presa registró a principios de este año un nivel de almacenamiento del 64.07%, luego de afrontar sus niveles más críticos durante 2023 cuando llegó al 26% y se hablaba del “Día Cero”.
La Comisión Nacional del Agua prevé que los niveles sigan incrementado durante el cierre de la temporada de lluvias.
El Sistema Cutzamala es de suma importancia ya que abastece el 20 por ciento del agua de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Nivel de las presas que lo abastecen
Las tres presas que abastecen al Cutzamala también registraron una mejoría significativa, todas superan el 90% de su capacidad.
Villa Victoria inició el año con un nivel de 48.09%, Valle de Bravo con el 67.69% y El Bosque estaba en 71.67%.
Actualmente se encuentran con el siguiente nivel de almacenamiento: Villa Victoria con 94.26%, Valle de Bravo con 93.31% y El Bosque cuenta con un nivel de 91.62%.
Las presas en México
Estas presas no son las únicas que han mostrado una mejoría significativa, las cifras de la Conagua sugieren que de las 210 preseas más grandes del país 75 están al máximo de su capacidad, 62 se encuentran entre el 75 y el 100 por ciento, y 38 entre el 50 y 75 por ciento.