
Transportistas del Estado de México y la Ciudad de México iniciaron este lunes una serie de bloqueos y una mega marcha en protesta por la creciente inseguridad en las carreteras, extorsiones y la desaparición de uno de sus compañeros. Las movilizaciones, organizadas por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C han generado afectaciones viales significativas en accesos clave al Valle de México, obligando a autoridades a recomendar rutas alternas y precauciones a los automovilistas.
Bloqueos y marchas de este lunes 3 de noviembre en CDMX y EDOMEX
Las protestas se derivan de la desaparición de Fernando Galindo Salvador, un operador originario de Jilotepec, Edomex, quien fue “levantado” por un grupo delincuencial el pasado 30 de octubre.
Los transportistas exigen su aparición con vida, así como medidas inmediatas de los gobiernos federal, estatal y municipal para frenar la ola de violencia que afecta al sector, incluyendo asaltos constantes y cobros de “derecho de piso” por parte de grupos criminales.
¿Qué puntos y vialidades están afectados por los bloqueos de este lunes 3 de noviembre?
Las movilizaciones partieron desde temprana hora de diversos municipios del Edomex, con concentraciones iniciales alrededor de las 7:00 a.m., aunque el avance hacia la CDMX se intensificó durante la mañana en los siguientes puntos:
- Autopista México-Querétaro: Bloqueada en ambos sentidos a la altura de Tepotzotlán y Coyotepec, afectando el flujo hacia el norte de la CDMX.
- Circuito Exterior Mexiquense: Cierres intermitentes en tramos cercanos a Cuautitlán Izcalli y Naucalpan.
- Arco Norte: Reportes de detenciones en accesos desde Atlacomulco y Jilotepec.
También, se han reportado manifestaciones en carreteras como México-Toluca (a la altura de Lerma y Santiago Tianguistenco), y entradas a la CDMX desde Valle de Bravo y Toluca. En la capital, se prevén impactos en avenidas como Constituyentes, Reforma y el Zócalo, adonde se dirige la marcha principal.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Guardia Nacional han desplegado operativos para mitigar el tráfico, pero se reporta tráfico denso en al menos seis vialidades principales, según Milenio y Eje Central.
Se recomienda a los conductores utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real y evitar zonas como Pachuca y otras salidas periféricas.