
Bajo el lema “La paz también se escucha”, el municipio de Tlalnepantla será sede del magno encuentro Coros por la Paz, un concierto que reunirá a más de 200 voces en una sola melodía de esperanza, armonía y unión. Este evento forma parte de las Jornadas por la Paz en el Estado de México, una iniciativa estatal que promueve la convivencia pacífica a través del arte, la cultura y la participación ciudadana.
El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre a las 15:30 horas en el Teatro Centenario, uno de los recintos culturales más emblemáticos de Tlalnepantla. En este espacio, coros de instituciones educativas, centros culturales y agrupaciones comunitarias compartirán el escenario para enviar un mensaje de unidad, empatía y reconciliación social.
Las Jornadas por la Paz tienen como propósito fortalecer el tejido social mediante actividades culturales, artísticas y formativas que fomenten valores como el respeto, la solidaridad y la justicia. En este contexto, el encuentro Coros por la Paz se presenta como una muestra del poder transformador de la música, capaz de crear puentes entre generaciones, comunidades y visiones distintas.
La participación de más de doscientas voces refleja el compromiso de Tlalnepantla con la construcción de una sociedad más armoniosa. Niñas, niños, jóvenes y adultos se han preparado durante semanas para interpretar piezas que exaltan la esperanza y la fraternidad. Cada coro aportará su estilo, pero todos coincidirán en un mismo mensaje: la paz es un esfuerzo colectivo que se construye desde la comunidad.
Autoridades municipales destacaron que este tipo de encuentros contribuyen a fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural. “En Tlalnepantla creemos que la cultura es un camino hacia la paz. Cada nota que se entone en este concierto será un recordatorio de que somos una ciudad viva, creativa y comprometida con el bienestar común”, expresaron representantes del ayuntamiento.

Además del concierto, el municipio invita a la ciudadanía a consultar todas las actividades culturales y artísticas programadas en el marco de las Jornadas por la Paz, disponibles en el enlace oficial del evento. Habrá talleres, exposiciones, conversatorios y presentaciones que buscan fomentar la reflexión sobre la convivencia pacífica y la importancia del arte en la transformación social.
Con este gran encuentro coral, Tlalnepantla reafirma su compromiso con la paz, la cultura y el diálogo entre sus habitantes. Porque en cada voz, en cada canción y en cada aplauso, se escucha el eco de una ciudad que cree en la armonía como camino hacia un futuro mejor.