
La Presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, la diputada panista Olivia Garza, expresó su preocupación por el nombramiento de Pablo Yanes como titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, debido a que el funcionario no tiene la experiencia necesaria para el cargo.
La legisladora aseguró que existe un desajuste entre el perfil profesional del funcionario y la responsabilidad y experiencia técnica que requiere el cargo de la Metrópolis.
Señaló que Yanes ha tenido una carrera enfocada en temas sociales y académicos, sin experiencia comprobada en urbanismo, infraestructura o políticas territoriales, como lo requiere la persona que dirija el desarrollo de la Ciudad.
“El titular de esta secretaría requiere un perfil con formación en ordenamiento territorial, desarrollo urbano, movilidad, vivienda, infraestructura, suelo y mínimo conocimiento técnico-operativo para la elaboración, evaluación y aprobación de los instrumentos de planeación”, comentó.
Y añadió que Yanes tiene una trayectoria en el ámbito de la política social y económica, lo que representa un riesgo considerable para el desarrollo de la Ciudad.
Alerta riesgo
Garza enfatizó que los instrumentos de planeación —que regirán el futuro de la Ciudad para los próximos 15 y 20 años— requieren rigor técnico-metodológico, participación pública, evaluación de impacto y coordinación interinstitucional.
“Si el titular de la Secretaría carece de la formación o experiencia requerida, existe el riesgo de que estos instrumentos se elaboren con menor profundidad, sin la adecuada supervisión técnica, sin visiones urbanas integradas o, peor aún, sujetos a resultados más políticos que técnicos”, advirtió.
En este contexto, Garza subrayó que la designación de alguien con perfil predominantemente político-social envía una señal de que las decisiones de planeación en la Capital estarán subordinadas a agendas políticas, más que al interés técnico y público de la ciudad.
“Siento que el Gobierno está privilegiando la cercanía política sobre las necesidades de la Ciudad, no encontramos ninguna justificación para este nombramiento más que la cercanía política”, añadió.