Metrópoli

La movilización busca visibilizar denuncias de extorsión, abuso por parte de las autoridades de tránsito y otras problemáticas que el gremio denuncia

Megabloqueo de transportistas 7 de noviembre: ¿a qué hora inicia el cierre de vialidades en Edomex?

Bloqueo carretero foto vía EFE (Luis Ramírez/EFE)

Este viernes 7 de noviembre, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) llevará a cabo un megabloqueo en distintos puntos del Estado de México, principalmente en el municipio de Ecatepec, para exigir atención a diversas problemáticas que aseguran afectan al gremio, como la extorsión, los abusos de tránsito y la inseguridad en carreteras.

De acuerdo con el aviso emitido por la organización, la movilización iniciará a las 8:00 de la mañana, momento en el que los manifestantes comenzarán a cerrar vialidades estratégicas que conectan al Valle de México con municipios vecinos y la capital del país.

Puntos donde habrá cierres y afectaciones viales

Los transportistas planean bloquear cuatro puntos principales en Ecatepec y zonas cercanas:

• Caseta de San Cristóbal, en la autopista México–Pachuca, una de las más transitadas del estado.

• Central de Abastos, sobre la carretera Texcoco–Lechería, donde se espera fuerte concentración de unidades pesadas.

• Avenida López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, otro de los tramos con mayor flujo vehicular.

• Palacio municipal de San Cristóbal, en avenida Insurgentes, donde los inconformes prevén entregar su pliego petitorio.

Las autoridades estatales y municipales ya fueron notificadas sobre la movilización y preparan operativos para redirigir el tránsito y evitar mayores afectaciones.

Recomendaciones para automovilistas y transporte público

El gobierno del Estado de México pidió a los ciudadanos salir con anticipación, evitar las zonas señaladas y, de ser posible, utilizar transporte público. También se aconseja consultar el tráfico en tiempo real a través de aplicaciones como Google Maps o Waze, así como estar atentos a los avisos oficiales sobre el desarrollo de las protestas.

Se prevé que el bloqueo se extienda por varias horas, lo que podría generar retrasos considerables en la movilidad hacia municipios colindantes y hacia la Ciudad de México, especialmente en horas pico de la mañana.

La AMOTAC informó que los bloqueos son una medida de presión pacífica ante la falta de respuesta a sus demandas, entre ellas la reducción de cobros en casetas, seguridad carretera, alto a la corrupción y regularización del transporte irregular. El gremio no descartó nuevas movilizaciones en caso de no obtener soluciones en los próximos días.

Tendencias