Metrópoli

Se eliminarán multas fijas, y se aplicarán sanciones proporcionales según reincidencia; detalla informe de SEMOV Edomex.

Estas son las nuevas reglas de tránsito para carros y motos en Edomex; lista entera del reglamento

SEMOV actualiza el reglamento de tránsito Edomex: multas, sanciones para conductores de moto y coche.
SEMOVI actualiza el reglamento de tránsito Edomex Conoce las nuevas modificaciones en el reglamento de tránsito del Estado de México; multas, sanciones y cambios.

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México informó sobre la actualización del reglamento de tránsito, con el fin de prevenir accidentes, salvar vidas y proteger a la niñez, a través de un comunicado de prensa emitido el lunes 10 de noviembre.

Atención, conductores y conductoras de coches y motos: habrá nuevas reglas en la movilidad del Estado de México. Aquí te decimos cuáles son.

Nuevas reglas de tránsito para carros y motos en Edomex

Bajo el principio “primero la seguridad”, según detalla el informe de la SEMOV del Estado de México, la implementación de estas disposiciones tiene como fin reducir siniestros, proteger a peatones, ciclistas y motociclistas, usuarios de transporte público y automovilistas, así como otorgar certeza jurídica a la ciudadanía.

Entre las principales modificaciones en el reglamento de tránsito del Estado de México: se eliminan multas fijas, y se aplicarán sanciones proporcionales según reincidencia, sin aumentar los costos vigentes.

Con el fin de proteger a ciclistas y peatones, SEMOV implementa infracciones inteligentes, aplicables solo en carriles confinados y ciclovías, con señalización adecuada y derecho de audiencia garantizado.

Está es la lista de nuevas reglas en el Reglamento de Tránsito del Estado de México

  • Queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar en ciclovías, así como en carriles confinados y/o exclusivos para ciclistas.
  • Quienes transiten cerca de estos carriles deberán dar paso a peatones y ciclistas, así como alternar el paso en incorporaciones y cruceros.


Nuevas reglas para motociclistas

  • No se permitirá que menores de edad conduzcan motocicletas; solo podrán hacerlo mayores de edad con licencia expedida por la Secretaría de Movilidad.
  • Uso obligatorio de casco certificado, en buen estado y con vigencia no mayor a cinco años de haber sido adquirido.
  • Se prohíbe transportar niños y adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente al vehículo.
  • Solo se podrá rebasar por el carril izquierdo; y se prohíbe transportar objetos que comprometan el equilibrio o la visibilidad del motociclista.

Eliminación de multas fijas

Con el fin de aplicar sanciones más justas, se eliminarán las multas fijas y se implementará un esquema de rangos:

  • Monto mínimo: Para conductores sin sanciones pendientes.
  • Monto medio: Para quienes acumulen dos o tres adeudos.
  • Monto máximo: Para reincidentes con cuatro o más infracciones, sin superar los montos vigentes.

Sanciones y certeza jurídica a los conductores

Según el nuevo reglamento, solo los agentes de tránsito están facultados para imponer sanciones. La boleta de infracción deberá contener requisitos precisos, como son; placa, identidad, motivo y firma del agente, con el fin de reforzar la certeza jurídica de los ciudadanos.

Infracciones inteligentes

Estas se aplicarán cuando se invadan carriles exclusivos para ciclistas o ciclovías, únicamente en carriles confinados y ciclovías con señalización visible. Se garantiza derecho de audiencia y defensa para los infractores.

Los recursos obtenidos de estas sanciones se destinarán a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, según detalla el comunicado emitido por SEMOV del Estado de México.

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo reglamento?

Estas modificaciones, se suman al fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre las diferentes dependencias de tránsito para atender de manera inmediata incidentes que afecten la circulación y la integridad de los usuarios.

Hasta el momento, no se ha especificado el costo de cada una de las multas que acompañará el nuevo reglamento de tránsito, en el Estado de México, cuya implementación entrará en vigor el próximo 25 de noviembre de 2025.

Tendencias