Metrópoli

Diputados escucharon el informe anual del alcalde, centrado en seguridad y rehabilitación urbana

Alcalde de GAM pide aumento de 8% al presupuesto 2026 ante el Congreso capitalino

Janecarlo Lozano presenta resultados de 2025 y solicita incremento presupuestal para 2026

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, expuso los resultados de su primer año de administración y solicitó un incremento de 8 por ciento al presupuesto 2026. El funcionario presentó un balance de obras, programas y acciones implementadas en la demarcación durante 2025.

Lozano informó que, mediante la estrategia “Seguridad con Bienestar Social”, la alcaldía logró una disminución de 14 por ciento en los delitos de alto impacto.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el último año el homicidio doloso bajó 31 por ciento, el robo de vehículo con violencia 37 por ciento y las lesiones por arma de fuego 42 por ciento.

El alcalde atribuyó estos resultados a la creación del primer Centro de Inteligencia de la demarcación, que opera 4 mil 500 cámaras con reconocimiento facial y lectores de placas, instaladas en 1,500 tótems equipados con botones de emergencia.

También destacó que Gustavo A. Madero cuenta con una de las flotas de patrullas más amplias en la ciudad, con 112 unidades adquiridas para fortalecer los patrullajes.

En materia de infraestructura urbana, Lozano señaló que su administración construyó dos mega parques EDEN, además de ampliar los trabajos de mantenimiento vial. Afirmó que la alcaldía adquirió más de 71 mil toneladas de asfalto y rehabilitó 412 mil metros cuadrados de vialidades, con atención en más de 100 colonias y la intervención de más de 82 mil baches.

El titular de la demarcación también mencionó la creación de 40 kilómetros de Senderos de Paz, la conformación de la Policía Violeta y la apertura del primer Centro Libre de Violencia para mujeres, así como un Centro de Cuidados en Cuautepec. Agregó que se implementó un programa universal para la entrega de 130 mil uniformes deportivos a estudiantes de nivel básico.

Tendencias