
El Gobierno de Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, reforzó este fin de semana el operativo Dionisio para combatir la venta irregular de alcohol en el municipio. En esta ocasión participaron más de 100 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, quienes recorrieron varias colonias para suspender establecimientos fuera de norma y fortalecer la seguridad en zonas donde suelen registrarse actividades ilegales.
De acuerdo con autoridades locales, estas acciones forman parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, cuyo objetivo es recuperar la gobernanza en Ecatepec. Señalaron que los lugares donde se comercializa alcohol de manera irregular suelen ser puntos que concentran delitos o actos violentos, por lo que mantener vigilancia permanente ayuda a prevenir incidentes y mejorar la tranquilidad comunitaria.
El operativo contó con la participación de elementos del Grupo de Operaciones Especiales, la Policía Metropolitana, Moto patrullas, Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y personal de Protección Civil Municipal. Todos ellos se dividieron en dos células de trabajo para cubrir distintos sectores del territorio municipal.
En total, los uniformados y personal del Ayuntamiento recorrieron 15 colonias donde verificaron establecimientos y procedieron a suspender actividades en aquellos lugares que no mostraron licencia de funcionamiento o el dictamen de Protección Civil, documentos indispensables para operar legalmente.
Entre las colonias inspeccionadas se encuentran Ciudad Azteca, Prados de Santa Clara, Jardines de Santa Clara, Jardines de Casa Nueva, Jardines de Cerro Gordo, Jardines del Tepeyac, Llano de los Báez, Granjas Valle de Guadalupe y Jardines de Morelos, además de otras zonas donde también se ha detectado actividad comercial irregular.
En el caso de Llano de los Báez, las autoridades colocaron sellos de suspensión al establecimiento conocido como “Banda Borracha”, el cual operaba dentro del estacionamiento del fraccionamiento sin contar con la documentación necesaria. La falta de permisos motivó la clausura inmediata.
Asimismo, fueron suspendidos otros negocios como “Salbombo”, en Bulevar de los Aztecas, en Ciudad Azteca; “Allitería El Refugio”, ubicado en avenida México, en Jardines de Cerro Gordo; “La Aldea de la Fortuna”, localizado en calle Manuel Medina Garduño, en Granjas de Valle de Guadalupe; y “La Rielera”, en avenida Morelia Sur, Jardines de Morelos. En todos los casos, los establecimientos carecían de los permisos correspondientes para operar.
Durante el recorrido, también se verificó que algunos puntos previamente suspendidos mantuvieran los sellos colocados por las autoridades. Esto ocurrió en colonias como Jardines de Casa Nueva, Jardines del Tepeyac, Jardines de Santa Clara y Ciudad Azteca. Sin embargo, en el negocio denominado “El Carnaval”, los sellos habían sido retirados de manera ilegal, por lo que fueron reinstalados durante el operativo.
El gobierno municipal informó que estas acciones continuarán y que se mantendrá la coordinación con fuerzas estatales y federales para garantizar que los comercios cumplan con la ley y que las comunidades cuenten con espacios más seguros.