Metrópoli

Aquí te decimos cómo va la Vía José López Portillo en Ecatepec, tras el bloqueo de transportistas desde las 6:00 a.m.

¿Sigue cerrada la Vía José López Portillo en Ecatepec? Reporte de la protesta de transportistas

Este 24 de noviembre, transportistas y organizaciones campesinas paralizaron las vías de comunicación del país, realizando bloqueos carreteros en al menos 17 estados de la República.

Desde la madrugada de esté lunes 24 de noviembre, la vía López Portillo en Ecatepec, Estado de México, fue uno de los epicentros de las protestas de trabajadores de la industria del transporte, quienes exigen a las autoridades mayor seguridad en todas las carreteras, denunciando el cobro de piso y las extorsiones de las que son víctimas.

Reporte actualizado: ¿Sigue cerrada la Vía José López Portillo en Ecatepec?

En una de las jornadas más largas de protestas, transportistas tomaron la vía José López Portillo, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, desde las 6:00 de la mañana de este lunes 24 de noviembre, causando un severo impacto en la circulación de esta avenida que funge como la principal vía de comunicación entre los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec.

El bloqueo, realizado a la altura del DIF de Ecatepec, se efectuó en ambos sentidos: con dirección a Coacalco y hacia CDMX, en esta avenida que cruza de poniente a oriente y por la cual circulan más de 100 mil vehículos al día.

Tras el bloqueo total de esta vía, se permitió el paso únicamente por el carril del Mexibús. Sin embargo, según reportes de N+, luego de nueve horas de protesta y cierres viales, los transportistas comenzaron a retirarse del punto bloqueado a la altura del DIF de Ecatepec, a partir de las 3 de la tarde de este lunes, aproximadamente, por lo que la vía de comunicación ha sido liberada.

Como forma de protesta, los transportistas bloquearon la avenida, tal como ocurrió este 24 de noviembre en otros puntos carreteros del país, en conjunto con trabajadores del sector agrario, para exigir un alto a la inseguridad en carreteras, donde denuncian recibir constantemente amenazas de extorsión, asaltos y agresiones, además de tener que pagar cuotas de “cobro de piso”.

Tendencias