Con dedo acusador, el senador estadounidense John Kennedy, arremetió contra el Gobierno de México y señala que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la mandataria Claudia Sheinbaum estarían “en el bolsillo” de los cárteles, y entre sus argumentos destaca la falta de una respuesta efectiva y contundente de las autoridades mexicanas para combatir a estos grupos criminales ni el tráfico de fentanilo.
Los señalamientos del senador estadounidense fueron expuestos ante el Comité Judicial del Senado el pasado martes, donde inicia sus señalamientos con una pregunta: “¿No es una gran parte del problema que el expresidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum viven en el bolsillo frontal de los cárteles de drogas?”.
La acusación de John Kennedy surgió como respuesta la exposición que realizó Cecilia Farfán, experta en seguridad, quien defendió que el tráfico de fentanilo no sólo involucra a los migrantes indocumentados, sino que también está vinculado al contrabando desde Estados Unidos. La especialista subrayó que los decomisos de fentanilo representan sólo el 5 y 10 por ciento del total que cruza desde México, lo que deja el 90 por ciento de esta droga sintética sin ser detectada.
Tras los señalamientos de la especialista, el senador Kennedy, sin tener pruebas contundentes de su denuncia, arremetió contra AMLO y la presidenta Sheinbaum al volver a cuestionar que ¿el presidente de México hasta 2024 fue el presidente López Obrador? ¿Es correcto? Y él se postuló para presidente con respecto a los cárteles con el lema ‘abrazos, no balazos’. ¿Es correcto?”.
Asimismo, apuntó que “Amo al pueblo de México. El pueblo de México son buenos amigos. Pero ¿no es una gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, viven en el bolsillo frontal de los cárteles de drogas mexicanos?”.
El debate sobre la reclasificación del fentanilo, que actualmente está en la Lista 2, pasó a primer plano cuando se abordó el impacto letal de esta droga. El médico de urgencias, Dr. Timothy Westlake, calificó al fentanilo como “un arma letal” y advirtió sobre su capacidad para causar muerte instantánea con dosis mínimas.