![noboa-olón-2025](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/3HB6M4KDNJHABLLRIKY3ZVEYMQ.jpg?auth=f0524b78200b53d1d0cd4aa5e80032a0ca32f9bbdbf4c48162b740ce2c9727e4&width=800&height=533)
Los ecuatorianos votan este domingo unas elecciones presidenciales en las que se presentan 16 candidatos, pero que las encuestas coinciden en que es cosa de dos: el actual presidente, Daniel Noboa, que busca su segundo mandato consecutivo con la promesa de convertirse en el segundo mejor aliado de Donald Trump en Sudamérica, y la activista ambiental, Andrea González Náder, heredera política del expresidente izquierdista en el exilio, Rafael Correa.
La duda está en si uno de los dos candidatos logrará la mitad de los votos válidos o al menos el 40% y una ventaja mínima de 10 puntos sobre el resto, algo que parece que no vaya a ocurrir, por lo que la Presidencia por otros cuatro años se decidiría el 13 de abril.
Pese a que durante su mandato Ecuador pasó de ser uno de los países más pacíficos de la región al primer puesto en violencia, Noboa promete endurecer su guerra contra el crimen organizado mediante una deriva autoritaria similar a la de Nayib Buykele en El Salvador.
Asimismo, Noboa lanzó durante toda la campaña constantes guiños autoritarios para que Donald Trump se fije en él y lo incluya entre sus líderes latinoamericanos favoritos, como el presidente argentino Javier Milei y Bukele.
El último guiño esperpéntico fue la decisión por sorpresa de imponer aranceles a los productos mexicanos, sumándose así a la política de chantaje arancelario del presidente estadounidense.
González denuncia “irregularidades”
La principal candidata opositora solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), exiliado en Bélgica, tras denunciar persecución judicial desde que su aliado, el expresidente Lenín Moreno, se convirtió en enemigo acérrimo.
La correísta aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso “saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia”, en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante toda la campaña electoral.
González Náder, quien era la candidata a vicepresidenta del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio en las elecciones extraordinarias de 2023, aseguró que ella es “una veterana de guerra en el tema de la democracia y de la política”.