![musk-oval-2025](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/CQWZLUA33NEJBH54B47ZFKJFSM.jpg?auth=bb91ca51cb211b4f1a947504b466562db2971c0114fe3443809478a9ca3bb05f&width=800&height=533)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no sólo tiene planes drásticos para expulsar a inmigrantes y chantajear con aranceles a sus aliados y adversarios extranjeros, sino también para despedir a miles de compatriotas y hacer desaparecer sus puestos de trabajos y las agencias estatales que considere “corruptas” o que se dedique, por ejemplo, a causas humanitarias o “liberales”.
Con tal objetivo, el mandatario republicano firmó en el Despacho Oval una orden ejecutiva que otorga poder al nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), y a su responsable, Elon Musk para recortar drásticamente el gasto público y adelgazar la Administración a su mínima expresión.
Satisfecho y en presencia de su hijo, X Æ A-Xii, el hombre más rico del mundo señaló falsamente que el abultado déficit es culpa de las agencias estatales y sus funcionarios, cuando en realidad se disparó durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando el magnate republicano aprobó una fuerte rebaja de impuestos a los estadounidenses con las rentas más altas.
“Tenemos un déficit de dos billones de dólares. Y si esto, si no hacemos algo con respecto a este déficit, el país va a la bancarrota”, declaró Musk, para añadir que “la burocracia, tiene actualmente más poder que cualquier representante electo. Y esto es algo que la gente no quiere”.
El bulo de los condones a Gaza
Trump le pidió que mencionara algunas de las cifras “locas” que el equipo del DOGE ha encontrado. Musk, que no se esperaba la pregunta, se limitó a decir que algunos burócratas se están “enriqueciendo a costa de los contribuyentes”.
Preguntado luego por el bulo propagado por Trump y sus aliados de que habían impedido que se enviasen “50 millones de dólares en condones para Hamás”, Musk ha reconocido que algunas cosas que han dicho podrían ser “incorrectas”. Este es el principal ejemplo de despilfarro que ha puesto Trump, con el pequeño detalle, como señala El País, de que es falso: ni eran 50 millones para Hamás ni para Gaza ni eran para condones.
En concreto, bajo la nueva orden ejecutiva de Trump, las agencias solo podrán contratar a un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto, una vez finalizada la actual congelación de contrataciones federales, según un documento de la Casa Blanca compartido con The Washington Post.
Musk insistió en que los recortes no serán “radicales” ni “draconianas”, días después de anunciar el despido (paralizado judicialmente) de más del 95% de los empleados de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008, con el cierre de sus oficinas e incertidumbre sobre el futuro de sus empleados.
Eso sí, el mismo documento señala que se harán excepciones para los puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio, permitiendo contrataciones en estos ámbitos.