Mundo

Reportan con daños al refugio protector que evita fugas de radiación; el Kremlin niega cualquier implicación

Zelensky denuncia ataque ruso con dron a instalaciones de Chernobyl

Guerra en Ucrania Foto publicada en la cuenta de X del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que denunció que un dron ruso cargado con explosivos ha impactado en una estructura que previene de los escapes de radiación en la central nuclear de Chernobyl.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció este viernes que un dron ruso con una ojiva de alto poder explosivo atacó las instalaciones del antiguo Chernobyl, dañando significativamente el refugio protector que evita fugas de radiación, aunque aseguró que no hay signos de aumento en los niveles radiactivos.

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, informó que los equipos de emergencia extinguieron un incendio causado por el impacto. El refugio afectado, una estructura monumental construida en 2016 para contener los residuos radiactivos del desastre de 1986, sufrió daños en su capa exterior, pero el sarcófago interno se mantiene intacto, según Leontiy Derkach, ingeniero radiológico de la planta.

Tensión en Múnich

La noticia ha generado indignación en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde líderes mundiales, incluidos funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea, discuten la guerra en Ucrania.

Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, expresó: “El mundo invirtió en este refugio, y hoy los rusos lo atacan con drones”. Greenpeace condenó el ataque, señalándolo como una escalada alarmante en los riesgos nucleares.

Rusia se desmarca

El Kremlin negó cualquier implicación, calificando el hecho como “provocación y fraude”. Sin embargo, expertos advierten que un impacto más cercano al área con desechos altamente radiactivos podría haber liberado materiales peligrosos.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmó haber escuchado la explosión y advirtió sobre riesgos nucleares persistentes, sumados a la reciente actividad militar cerca de la planta de Zaporizhzhia.

Derkach explicó que la explosión dispersó metralla entre las capas protectoras, causando daños que ahora deben ser evaluados y reparados por equipos especializados. La planta, ubicada a dos horas de Kiev, fue uno de los primeros objetivos de la invasión rusa en 2022, cuando tropas rusas la ocuparon brevemente, removiendo tierra contaminada y cortando el suministro eléctrico al sistema de enfriamiento de desechos nucleares.

El ataque a Chernobyl reaviva temores globales sobre la seguridad nuclear en medio del conflicto, recordando las consecuencias devastadoras del desastre de 1986, cuando nubes radiactivas se extendieron por Europa.

Lo más relevante en México