
Tres de los cuatro principales candidatos a las elecciones de este domingo se han pronunciado en su última aparición pública antes de la cita con las urnas. Durante el encuentro con ciudadanos indecisos, los aspirantes han prometido frenar la migración irregular y se han posicionado en contra del racismo.
El actual canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, aseguró que gracias a los controles fronterizos temporales implementados por su Gobierno, la cifra de migrantes irregulares que llegan a Alemania disminuyó en 100,000 personas en 2024, y se espera una reducción similar en 2025.
Estas declaraciones fueron realizadas mientras un policía de 54 años, preocupado por el tema, interrogaba a los candidatos en un programa de las cadenas privadas Sat 1 y Pro7, al que no asistió el líder conservador y favorito, Friedrich Merz.
Medidas de control migratorio
Scholz también manifestó la necesidad de deportar de forma urgente a los extranjeros criminales. Recordó que se está preparando un segundo vuelo de deportación a Afganistán, y apostó por el pacto europeo de migración y asilo para agilizar la devolución de aquellos solicitantes que han transitado por otros países comunitarios.
Por su parte, el candidato verde, el actual ministro de Economía, Robert Habeck, abogó por la implementación del mismo pacto. Habeck destacó que todos los solicitantes de asilo deben ser registrados en las fronteras exteriores y se debe descartar la entrada a quienes no tengan “perspectiva”.
Aunque rechazó la idea de cerrar herméticamente la frontera alemana, pidió que se incrementen los controles para gestionar la migración de forma ordenada.
Posiciones ante el racismo
La candidata de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, se mostró a favor de negociar con los talibanes para deportar a ciudadanos afganos y afirmó que el concepto del espacio Schengen “ha fracasado”.
“Pararemos la migración ilegal, aseguraremos las fronteras. No entrará nadie más, si hay voluntad política se pueden asegurar las fronteras”, declaró, aunque sus promesas tajantes fueron recibidas con escepticismo por el mismo policía.
Durante el encuentro, Weidel tuvo dificultades para reaccionar a las acusaciones de racismo que pesan sobre su partido, conocido por comentarios xenófobos de varias figuras de la formación.
En respuesta, la candidata afirmó: “El color de piel da exactamente igual, no se trata de color de piel. Usted es muy guapo, lo digo como cumplido. Mis hijos también son algo más oscuros y es todo súper, perfecto”, y añadió: “Hago política para todos, también para Usted.”
Scholz aprovechó la ocasión para replicar a un influencer de 22 años, de raíces nigerianas, quien denunció el impacto del encendido debate migratorio en las personas de origen extranjero.
El canciller recalcó que un tercio de los alemanes tienen trasfondos migratorios y destacó los logros de su Gobierno para apoyar a este colectivo, mientras aseguraba tener “bien controlada la gestión de la migración irregular”.