
Miles de trabajadores de las agencias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), desde médicos hasta altos directivos comenzaron a recibir avisos de despido, en lo que significa la más grave reestructuración que se estima alcance a 10 mil personas.
La decisión fue anunciada la semana pasada por el titular de Salud, Robert F. Kennedy Jr, quien busca eliminar de la nómina a 10,000 empleados del sector.
Algunos empleados se enteraron este mismo martes sobre su despido al llegar al trabajo y constatar que sus acreditaciones para pasar los habituales controles de seguridad habían sido desactivadas, al momento en que se les entregaba el aviso respectivo.
Los avisos entregados a los empleados que dejarán de prestar sus servicios para el sector salud llega a los pocos días de que el presidente Donald Trump decidiera tomara medidas para despojar al personal de sus derechos de negociación colectiva en el Departamento de Salud y con otras agencias del gobierno.
El pasado viernes se filtró el desglose de los 10,000 plazas que se pretenden eliminar, de ellos 3,500 en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA); 2,400 en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); 1,200 empleos en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y 300 en los Centros de Servicios para los planes médicos Medicare y Medicaid.
Uno de los afectados y a quien le fue enviada la notificación de despido es el responsable de regulación del trabajo en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). “Con pesar y profunda decepción, les informó de que he sido dado de baja administrativa”, indicó el director de tabaco de la FDA, Brian King, en un correo electrónico personal.
Se prevé que los despidos reduzcan el Departamento de Salud a 62,000 puestos, eliminando casi una cuarta parte de su personal mediante estas 10,000 plazas,. En tanto que otros 10,000 trabajadores ya habrían aceptado ofertas de jubilación anticipada y desvinculación voluntaria.
Lo que significa una disminución de aproximadamente un tercio de la plantilla total con respecto a los aproximadamente 92.620 empleados que tenía el departamento en septiembre de 2024.